Página 1 de 1
Este juego se hace barajando bien para que dando a sacar un naipe y verlo, se mande poner (habiendo alzado por la guía) sobre la parte que no se alzó ; luego se pondrá la parte que se haya alzado sobre el naipe que se acaba de poner, y estará la guía encima de su naipe y la baraja junta. Hecho esto, se volverá a barajar, pero sin mezclarlas, cuyo modo llaman vulgarmente el barajar de Juan de la Encina, que es sacar los naipes de abajo y ponerlos encima; y dando a que alcen, se levantará el último, pero por la guía, poniendo la parte de baraja que no se alza sobre la que se haya alzado, como es costumbre, y vendrá a estar el naipe que se vio encima de todos y la guía abajo : después meterá el que quisiese la baraja en un bolsillo para sacar de él el naipe que se ha visto, enseñando antes la mano para dar a entender como no se lleva empalmado u oculto en ella; y hecho esto se sacará el de arriba, preguntando cómo se llama su naipe; y así que lo diga responderá:
éste es, volviéndole boca arriba para que vean ser cierto ; y si hubiese que sacar más naipes de los que ya se han visto, se dará al último que puso el naipe en la baraja el primero de arriba, al segundo el penúltimo, y por este orden los demás; advirtiendo que al poner cada uno su naipe en la baraja, que se pone el de guía sobre él, se barajará, para que volviendo a alzar por él se haga lo mismo con los otros y vengan a quedar juntos los que sacaron.