V. f. Vigésima tercera letra del abecedario castellano y decimoctava de sus consonantes. Llamada uve, ve chica o ve corta. Il Letra numeral que tiene el valor de cinco en la numer.... ...
V-1. Mil. Misil balístico utilizado por Alemania durante la segunda guerra mundial. Por su alcance de unos 240 km, se empleó en el bombardeo de Londres y otras ciudades inglesas. .... ...
V-2. Mil. Misil balístico utilizado por Alemania durante la segunda guerra mundial. Desde 1944, se empleó en el bombardeo de París, el Reino Unido y Bélgica. Su alcance medio era .... ...
VAAL. Geog. Río de la República Sudafricana que es afluente del Orange. 1.200 km. .... ...
VAASA. Geog. C. y puerto del O. de Finlandia, sobre el golfo de Botnia. Industria textil y harinera. 54.000 hab. .... ...
VACA. (Del lat. vacca.) f. Hembra del toro. Il Carne de vaca o buey que se emplea como alimento. Il Cuero de la vaca después de curtido. Il Dinero que juegan en común dos o más pe.... ...
VACA DE CASTRO, Cristóbal (1492-1566). Político español. En el Perú medió en las diferencias surgidas entre Pizarro y Almagro; al rebelarse éste, tras el asesinato de Pizarro, f.... ...
VACA GUZMÁN, Santiago (1830-1896). Historiador, literato y diplomático boliviano. Autor de Exploraciones en la región platense del Pilcomayo, Días amargos, Literatura boliviana,.... ...
VACABUEY. m. Cuba. Árbol de madera dura y hoja áspera que crece en los pantanos. .... ...
VACACIÓN. (Del lat. vacatio, -onis.) f. Suspensión de negocios o estudios por algún tiempo. Ú.m. en pl. Il Tiempo que dura la cesación del trabajo. Ú.m. en pl. Il Acción de vacar .... ...
VACANCIA. (Del lat. vacantia.) f. Vacante, cargo o dignidad que permanece sin proveer. .... ...
VACANTE. (Del lat. vacans, -antis.) p. a. de vacar. Que vaca. Il adj. Dícese del cargo que está sin proveer. Ú.t.c.s.f. Il f. Renta devengada en el tiempo que permanece sin provee.... ...
VACAR. (Del lat. vacare.) intr. Cesar uno temporariamente en sus negocios, estudios, etc. Il Quedar un cargo o dignidad sin persona que lo desempeñe. Il Dedicarse enteramente a un.... ...
VACAREZZA, Alberto (1886-1959). Comediógrafo argentino. Autor de populares sainetes sobre motivos rurales y ciudadanos: Lo que le pasó a Reynoso, El conventillo de la Paloma, et.... ...
VACARÍ. (Del ár. bacari, boyal.) adj. De cuero de vaca, o cubierto de este cuero. .... ...
VACATURA. (Del lat. vacatum, supino de vacare, vacar.) f. Tiempo que está vacante un cargo, empleo o dignidad. .... ...
VACCAREZA, Rodolfo (1894-1970). Médico argentino. Autor de Química médica y otras obras. .... ...
VACCEO, A. (Del lat. vaccaei.) adj. y s. Natural de una región de la antigua España Tarraconense. .... ...
VACCINELA. f. Vacuna falsa; forma de vacuna aminorada por la falta de receptividad del sujeto. .... ...
VACCINIÁCEO, A. adj. Bot. Vaccinieo. Ú.t.c.s.f. Il f. pl. Bot. Vaccinieas. .... ...
VACCINIEO, A. (Del lat. vaccinium, cierta planta tintórea.) adj. Bot. Dícese de ciertos arbustos dicotiledóneos, con hojas simples, perennes y casi sentadas, flores solitarias o e.... ...
VACCININA. f. Virus o principio por el que se transmite la vacuna. Il Sustancia inodora y cristalizable que se extrae del arándano. .... ...
VACIADERO. m. Lugar en que se vacía una cosa. Il Conducto por donde se vacían. .... ...
VACIADIZO, ZA. adj. Dícese de la obra vaciada. Ú. entre los vaciadores de metales. .... ...
VACIADO, DA. p. p. de vaciar. Il m. Acción de vaciar en un molde un objeto de metal, yeso, etc. Il Arq. Excavación. Il Fondo que queda en el neto del pedestal después de la moldur.... ...
VACIANTE. p. a. de vaciar. Que vacía. Il f. Menguante, tiempo que dura el reflujo del mar. .... ...
VACIAR. (De vacío.) tr. Dejar vacía alguna vasija u otra cosa. Ú.t.c.r. Il Arrojar, verter o sacar el contenido de una vasija u otra cosa. Ú.t.c.r. Il Formar un objeto o figura ec.... ...
VACIEDAD. (Del lat. vacivitas, -atis.) f. fig. Necedad, simpleza, sandez. .... ...
VACILACIÓN. (Del lat. vacillatio, -onis.) f. Acción y efecto de vacilar. Il fig. Irresolución, indecisión. .... ...
VACILANTE. (Del lat. vacillans, -antis.) p. a. de vacilar. Que vacila. .... ...
VACILAR. (Del lat. vacillare.) intr. Moverse indeterminadamente un objeto. Il Estar poco firme una cosa en su estado. Il fig. Titubear, estar uno indeciso y perplejo. Il Guat. y M.... ...
VACÍO, A. (Del lat. vacivus.) adj. Sin contenido. Il Dícese, en los ganados, de la hembra que no tiene cría. Il Sin fruto, malogrado. Il Ocioso, o sin la ocupación que pudiera o d.... ...
VACUNA. (De vacuno.) f. Grano o viruela extraído de las ubres de las vacas, que se transmite al hombre por inoculación para preservarlo de las viruelas naturales. Il Pus de estos .... ...