El que los naipes no se deban descubrir de inmediato tras recibirlos y el que en dos casos particulares el jugador disponga de la opción de decidir el juego que más le conviene, dan al chemin de fer un cierto tono de emoción y dramatismo, poco frecuente en el bacará.
El casino obtiene su beneficio quedándose con el 5% del valor de las apuestas ganadas por la banca, el cual se deduce en el transcurso del juego, y no una vez que se han agotado las cartas del zapato distribuidor.
2.Opciones de extracción La puntuación que se atribuye a las cartas y el valor de cada total son los mismos en el chemmy que en el bacará. Sin embargo, en el chemmy no todas las acciones posibles se llevan a cabo de forma automática dependiendo de la puntuación; como muestra el esquema inferior, se dan dos casos en que el jugador puede optar entre dos acciones opuestas: extraer carta o plantarse, según lo que más le convenga. Aun cuando su correcta utilización requiere de determinada habilidad, esta regla hace que el juego resulte, en cambio, más interesante que el bacará.
Reglas del chemin de fer
Regla para los jugadores
Teniendo
Acción
0,1,2,3 ó 4 5 6 ó 7 8 ó 9
Extraer carta Extraer carta o plantarse Plantarse Natural (descubrir las cartas)
Reglas para la Banca
Teniendo
Extracción cuando da(*)
Extracción cuando recibe(*)
Opción
0,1 ó 2 3 4 5 6 7 8 ó 9
Siempre extracción 1-7 ó 10 2-7 5,6 ó 7 6 ó 7
8 1,8,9 ó 10 1,2,3,8,9 ó 10 1-5,8,9 ó 10 Siempre extracción Natural (descubrir las cartas)
9
4
(*) Cuando el jugador se planta, el banquero extrae carta con 0-5 y se planta con 6-7
Trazado del Chemin de fer: un croupier situado entre los asientos 8 y 1 dirige el juego, mientras otros dos manejan las apuestas. El recuadro bajo el que se lee Banque está destinado a las apuestas del banquero; el otro (Reliquat), a aquella parte de la apuesta del banquero, si la hay, no abierta para los otros jugadores. En la ranura situada en el centro, llamada panier, se introducen las cartas jugadas; en la otra, llamada cagnotte, las fichas que gana la casa en concepto de su comisión del 5 % del valor de las apuestas ganadas por la banca.
4.El banquero El primer jugador que asume la banca es el que está situado a la derecha del croupier que se sienta al centro de la mesa y regula el juego. Una vez que el banquero ha depositado sobre la mesa, justo delante suyo, la cantidad de fichas que componen su apuesta, todo aquel jugador que desee apostar en su contra exclama: «¡Banco!» e iguala la apuesta de la banca. En caso de que haya más de un retador, se da prioridad al jugador más cercano por la derecha del banquero, en cuyo calo deberá decir: «Banco prime». Si nadie grita «¡Banco!», dos o más jugadores pueden cubrir parte de la apuesta de la banca; y entre ellos, el que tenga apuesta más alta tiene el privilegio de jugar la mano. Alternativamente, un jugador puede exclamar «¡Avec!», que significa «con» (la mesa), para indicar que cubrirá la mitad de la apuesta de la banca, permitiendo a los demás completarla a su gusto. Pero si un jugador dice: «Banco seul» («sólo banco»), tiene prioridad sobre cualquiera otro. En caso de que los jugadores no lleguen a cubrir toda la apuesta del banquero, los espectadores situados alrededor de la mesa pueden hacer apuestas hasta llegar a cubrir la apuesta del banquero.
Si el banquero gana, debe añadir sus beneficios a la apuesta original, y la cantidad total dedicarla a su apuesta de la partida siguiente. En ella se seguirá el mismo proceso para la adjudicación de las apuestas, con la salvedad de que el jugador que hubiera exclamado «¡Banco!» y perdido su apuesta en la partida precedente, tendrá prioridad sobre los demás. Si desea cubrir de nuevo Ãntegramente la apuesta de la banca, deberá indicarlo diciendo «¡Banco suivi!», o, simplemente, «¡Suivi!», que significa «sigo».
Las cartas solicitadas se sirven descubiertas tanto al banquero como los jugadores, porque la puntuación de la mano que haya determinado la posibilidad de pedir más cartas ya es conocida. En la gran mayorÃa de casos, el juego se desarrolla de forma automática, como se ha podido comprobar en el esquema anterior. Si se produjera un error en el reparto, conocido como un «faux tirage», el croupier debe examinar las cartas y rectificarlo.