Página 70 de 838
quedaron menos suspensos que los que nunca la habían visto. Mas, apenas la
hubo visto Ambrosio, cuando, con muestras de ánimo indignado, le dijo:
-¿Vienes a ver, por ventura, ¡oh fiero basilisco destas montañas!, si con
tu presencia vierten sangre las heridas deste miserable a quien tu crueldad
quitó la vida? ¿O vienes a ufanarte en las crueles hazañas de tu condición,
o a ver desde esa altura, como otro despiadado Nero, el incendio de su
abrasada Roma, o a pisar, arrogante, este desdichado cadáver, como la
ingrata hija al de su padre Tarquino? Dinos presto a lo que vienes, o qué
es aquello de que más gustas; que, por saber yo que los pensamientos de
Grisóstomo jamás dejaron de obedecerte en vida, haré que, aun él muerto, te
obedezcan los de todos aquellos que se llamaron sus amigos.
-No vengo, ¡oh Ambrosio!, a ninguna cosa de las que has dicho -respondió
Marcela-, sino a volver por mí misma, y a dar a entender cuán fuera de
razón van todos aquellos que de sus penas y de la muerte de Grisóstomo me
culpan; y así, ruego a todos los que aquí estáis me estéis atentos, que no
será menester mucho tiempo ni gastar muchas palabras para persuadir una
verdad a los discretos.
»Hízome el cielo, según vosotros decís, hermosa, y de tal manera que, sin
ser poderosos a otra cosa, a que me améis os mueve mi hermosura; y, por el
amor que me mostráis, decís, y aun queréis, que esté yo obligada a amaros.
Yo conozco, con el natural entendimiento que Dios me ha dado, que todo lo
hermoso es amable; mas no alcanzo que, por razón de ser amado, esté
obligado lo que es amado por hermoso a amar a quien le ama. Y más, que
podría acontecer que el amador de lo hermoso fuese feo, y, siendo lo feo
digno de ser aborrecido, cae muy mal el decir ´´Quiérote por hermosa; hasme
de amar aunque sea feo´´. Pero, puesto caso que corran igualmente las
hermosuras, no por eso han de correr iguales los deseos, que no todas
hermosuras enamoran; que algunas alegran la vista y no rinden la voluntad;
que si todas las bellezas enamorasen y rindiesen, sería un andar las
voluntades confusas y descaminadas, sin saber en cuál habían de parar;
porque, siendo infinitos los sujetos hermosos, infinitos habían de ser los
deseos. Y, según yo he oído decir, el verdadero amor no se divide, y ha de
ser voluntario, y no forzoso. Siendo esto así, como yo creo que lo es, ¿por
qué queréis que rinda mi voluntad por fuerza, obligada no más de que decís
que me queréis bien? Si no, decidme: si como el cielo me hizo hermosa me