El criterio (Jaume Balmes) Libros Clásicos

Página 1 de 259

El criterio
Balmes, Jaume

Índice
* El criterio
o Capítulo primero
Consideraciones preliminares
o Capítulo II
La atención
o Capítulo III
Elección de carrera
o Capítulo IV
Cuestiones de posibilidad
o Capítulo V
o Capítulo VI
Conocimiento de la existencia de las cosas adquirido mediatamente por los sentidos
o Capítulo VII
La lógica acorde con la claridad
o Capítulo VIII
De la autoridad humana en general
o Capítulo IX
Los periódicos
o Capítulo X
Relaciones de viaje
o Capítulo XI
Historia
o Capítulo XII
Consideraciones generales sobre el modo de conocer la naturaleza, propiedades y relaciones de los seres
o Capítulo XIII
La buena percepción
o Capítulo XIV
El juicio
o Capítulo XV
El raciocinio
o Capítulo XVI
No todo lo hace el discurso
o Capítulo XVII
La enseñanza
o Capítulo XVIII
La invención
o Capítulo XIX
El entendimiento, el corazón y la imaginación
o Capítulo XX
Filosofía de la Historia
o Capítulo XXI
Religión
o Capítulo XXII
El entendimiento práctico
El criterio
Jaime Balmes



Capítulo primero
Consideraciones preliminares
§I
En qué consiste el pensar bien. -Qué es la verdad
     El pensar bien consiste: o en conocer la verdad o en dirigir el entendimiento por el camino que conduce a ella. La verdad es la realidad de las cosas. Cuando las conocemos como son en sí, alcanzamos la verdad; de otra suerte, caemos en error. Conociendo que hay Dios conocemos una verdad, porque realmente Dios existe; conociendo que la variedad de las estaciones depende del Sol, conocemos una verdad, porque, en efecto, es así; conociendo que el respeto a los padres, la obediencia a las leyes, la buena fe en los contratos, la fidelidad con los amigos, son virtudes, conocemos la verdad; así como caeríamos en error pensando que la perfidia, la ingratitud, la injusticia, la destemplanza, son cosas buenas y laudables.

Página 1 de 259


Paginas:
Grupo de Paginas:               

Compartir:



Diccionario: