Página 99 de 256
El Morro de Arica (142 metros), es una corriente de lava; ¿de dónde
ha provenido esa lava? Esto no es posible contestar, porque en esas
inmediaciones no se halla volcán alguno; y es preciso creer que en alguna
muy antigua y violenta erupción, se ha abierto la tierra en alguno, no muy
lejano punto, ha expelido esa lava, y se ha cerrado enseguida, sin dejar
bien demarcado el punto de esa erupción.
Arica ha sido varias veces sumergida debajo de las olas del mar. Las
alturas de Camaracas y Vítor, al Sur de Arica, son dignas de un serio
estudio. Corren en línea recta, en una distancia de quizás ochenta millas
marítimas, llevando una pendiente completamente perpendicular, sobre las
orillas del mar.
¿Son acaso esas alturas parte de un Continente destrozado por una
violenta conmoción volcánica, y que se ha sumergido en el profundo mar que
las baña? Esas alturas tienen como tres mil pies de elevación sobre el
nivel del mar; el volcán de Krakatoa en el estrecho de Sunda, de que he
hablado, se ha sumergido en el mar, a pesar de su altura de 2700 pies.
¿Igual cosa, en época remota, no ha podido suceder con respecto a las
alturas de Camaracas y Vítor? La misma energía volcánica, en antigua y
remota época, no ha podido emplearse, cuando según lo demuestra la
Geología, ella era mucho más general sobre la tierra, que lo que es lo
ahora, ¿cómo se ha empleado en el Sunda? Mis creencias y convicciones, son
que ha existido en esta costa un territorio que ha desaparecido por