Página 240 de 256
península en que se halla situado la gran ciudad de Guayaquil.
Todas estas islas se hallan cubiertas de pasto y arboleda, y no
escasean el ganado vacuno y algún cabrío. Al lado derecho, subiendo el
río, se encuentran gran número de ríos, riachuelos y esteros; uno, el
Jubones, es grande y dividido en dos ramas, forma una especie de isla.
Todos esos ríos pasan por campos que contienen grandes haciendas de pasto,
donde se cultiva, en notables cantidades, el cacao y café; muy
especialmente el primero en los terrenos ricos de Machala y Santa Rosa.
Antes de llegar a Guayaquil, se pasa el lugar llamado Punta de
Piedras, notable por la gran cría de ostras que allí se sostienen, y que
de tan abundante y sustanciosa comida proveen a los extranjeros, que
frecuentan Guayaquil; un saltado de ostras frescas, con rajas de yuca, es
un plato que no desdeñaría un Luculus.
Guayaquil se halla situado, como he dicho, en una especie de
península; al Noreste la rodea el Estero Salado, llamado así por ser
salobres las aguas; al Sur y Este, la rodean las aguas dulces
(potables)del río de Guayaquil; al Norte la circunda en casi su totalidad,
[217] las aguas del río Daule. El río de Guayaquil es formado por los
grandes ríos Daule, Palenque, Babohoyo y Yaguachi, y por innumerables
riachuelos o esteros; esos ríos tienen su origen en las serranías o
cordilleras de que forman parte el Pichincha, Chimborazo y Cotopaxi, y en
los meses de crecientes que ya he indicado, cubren con sus abundantísimas
aguas todos los terrenos bajos, que forman las riberas de dichos ríos,