Páginas desconocidas (Gustavo Adolfo Becquer) Libros Clásicos

Página 1 de 390

Páginas desconocidas
Gustavo Adolfo Bécquer

Preliminar

GUSTAVO Adolfo Bécquer es uno de los poetas más populares de España y
al mismo tiempo, extraña paradoja, uno de los menos conocidos. Publicadas
sus obras como póstumo homenaje de sus admiradores, sólo llegó al público
una pequeña parte de su copiosa labor. Dos días después de muerto el poeta
se reunieron, en el estudio que en la plaza del Progreso tenía Casado de
Alisal, todos los artistas y literatos que fueron sus amigos, y acordaron
reunir en un libro, que sería editado por suscripción pública, toda su
obra, dispersa en las columnas de periódicos y revistas.
¿Es toda la obra de Bécquer la reunida en un par de pequeños
volúmenes por sus admiradores y amigos? No; el poeta de las RIMAS dejó una
obra más extensa, más varia que la contenida en los volúmenes que la
caridad popular editó. A que no se pierda esta obra, a que Bécquer sea
conocido ampliamente, es a lo que tiende esta recopilación de trabajos
suyos, perdidos entre las amarillentas páginas de las revistas de su
época, entre los que hay -LA PICOTA DE OCAÑA, UNA CALLE DE TOLEDO,
APÓLOGO, EL RETIRO, ENTERRAMIENTO DE GARCILASO DE LA VEGA- trabajos dignos
hermanos de RAYO DE LUNA, LA VENTA DE LOS GATOS y las CARTAS DESDE MI
CELDA. También publicamos dos RIMAS, copiadas del original del libro que
el poeta pensaba publicar, titulado LIBRO DE LOS GORRIONES. Una de ellas,
la que empieza «Una mujer envenenó mi alma», aparece tachada en el
original. ¿Qué historia de dolor hay en esa rima que Bécquer se arrepintió

Página 1 de 390


Paginas:
Grupo de Paginas:                   

Compartir:




Diccionario: