El contrato social (Jean Jacques Rousseau) Libros Clásicos

Página 47 de 140

acuerdo sobre los mismos puntos, y que estas no hagan, por decirlo asi,
mas que asegurar, acompañar y rectificar las otras. Pero si el legislador,
engañándose en su objeto, elije un principio diverso del que nace de la
naturaleza de las cosas; de modo que el uno se incline á la esclavitud, y
el otro á la libertad; el uno á las riquezas, y el otro á la poblacion; el
uno á la paz, y el otro á las conquistas; sucederá que las leyes se
debilitarán insensiblemente, se alterará la constitucion, y el estado no
dejará de estar en agitacion continua hasta que quede destruido ó admita
variacion y que la invencible naturaleza haya recobrado su imperio.



Capítulo XII
Division de las leyes



Para ordenar el todo, y dar la mejor forma posible á la causa
pública, se han de considerar varias relaciones. En primer lugar, la
accion del cuerpo entero obrando sobre sí mismo, es decir, la relacion del
todo al todo, ó del soberano al estado; y esta relacion se [72] compone de
la de los términos íntermedios, como verémos mas adelante.
Las leyes que determinan esta relacion tienen el nombre de leyes
políticas, y se llaman tambien leyes fundamentales, no sin algun motivo,
si son sabias. Porque si solo hay en cada estado una buena manera de
constituirle, el pueblo que la ha encontrado debe sujetarse á ella; pero
si el orden establecido es malo, porque se tendrán por fundamentales unas
leyes que no le permiten ser bueno? Por otra parte, de cualquier modo que
se mire, el pueblo siempre es dueño de mudar sus leyes, hasta las mejores;
porque si le place hacerse daño á sí mismo, quien tiene derecho para
privárselo?
La segunda relacion es la de los miembros entre sí, ó con el cuerpo
entero; y esta relacion con respecto á los primeros debe ser tan pequeña,
y con respecto al segundo tan grande como sea posible; de manera que cada

Página 47 de 140
 

Paginas:
Grupo de Paginas:         

Compartir:



Diccionario: