No hay burlas con el amor (Pedro Calderón de la Barca) Libros Clásicos

Página 38 de 58

el hombre le vio mil veces,
pero sola aquesta vez
es el abrazado el hombre
y el cordero el que lo ve.
INÉS: Salgamos presto de aquí.
ALONSO: ¿Quién dice que no?
INÉS: Que aunque
mi señor cerró las puertas,
bien salir los dos podréis;
arrojaos sin que os sientan
por este balcón. Ea, pues.
ALONSO: ¿Eso tenemos agora,
Inés? ¿Balconear, después
de una alacena?
INÉS: Esto es fuerza.
MOSCATEL: Y digas, la tal Inés,
¿es muy alto?
INÉS: Del segundo
cuarto no más; no aguardéis.
ALONSO: ¿Mas que me quiebro una pierna?
Hombres que enamoráis, ved;
si estos lances en quien ama
se dejan aborrecer,
en quien no ama, ¿qué será?
¡Mal haya quien quiere bien!

Vanse


FIN DEL ACTO SEGUNDO




ACTO TERCERO



Salen INÉS y BEATRIZ


INÉS: Porque del balcón habiendo
los dos Luzbeles caído...
BEATRIZ: ¡Ay, Dios! ¿Cómo, Inés, ha sido?
INÉS: ...llegaron con mucho estruendo
unos hombres, pretendiendo
conocerlos, y después
repararon (tanta es
de amo y mozo la destreza)
el uno con la cabeza
lo que el otro con los pies.
BEATRIZ: ¿Qué dices?
INÉS: Lo que ha pasado.
BEATRIZ: ¿Quién, Inés, te lo contó?
INÉS: Cuanto he referido yo
relación es de un crïado
del galán de pie quebrado,
como copla, que por ti
saltó del balcón.
BEATRIZ: Y di:
¿quién le vulneró?... le ha herido,
digo.
INÉS: Eso no se ha sabido.
BEATRIZ: ¿Doliente en fin yace?
INÉS: Sí;
pierna y cabeza llevó
quebradas, aunque ya está
mucho mejor.
BEATRIZ: ¿Quedará
claudicante?
INÉS: ¿Qué sé yo
que es claudicante? ¡Que no
has de perder vicio tal!
BEATRIZ: ¿Hay demencia? ¿Hay tosca igual?
Di, ¿el claudicante no es
hombre de alternados pies
que se ambula desigual?
INÉS: No sé lo que es ni que no;

Página 38 de 58
 

Paginas:
Grupo de Paginas:       

Compartir:



Diccionario: