Página 18 de 391
Comienza la misa a los acordes del órgano; en el paternóster tienden un dosel de plata sobre las cabezas de la joven pareja; sólo entonces firma el rey el contrato matrimonial, y tras él, en riguroso orden jerárquico, todos los restantes parientes. Es un documento plegado en muchos dobles, enormemente largo; aún hoy se ven en el amarillento pergamino estas cuatro palabras: «Marie Antoinette Josepha Jeanne», rasguñadas trabajosa y torpemente y como a tropezo nes por la mano infantil de la muchacha de quince años, y, junto a ellas -de nuevo cuchichean todos: mal agüero-, una dilatada mancha de tinta que a ella y sólo a ella entre todos los fir mantes se le escapó de la rebelde pluma.
Ahora, terminada la ceremonia, le es magnánimamente permitido al pueblo que se regocije en la fiesta de los monarcas. Innumerables masas -medio París queda despoblado-se derraman por los jardines de Versalles, que en el día de hoy revelan también al profanum vulgus sus juegos de aguas y cascadas, sus sombrías avenidas y sus praderas; el placer principal debe constituirlo, por la noche, el fuego de artificio, el más soberbio que se haya visto jamás en una corte real. Pero el cielo, por su propia cuenta, prepara también luminarias. Por la tarde se amontonan tenebrosas nubes anunciando desgracias; estalla una tormenta; cae un espantoso aguacero, y el pueblo, privado del espectáculo, se precipita hacia París en rudo tumulto. Mientras que decenas de millares de criaturas humanas. trémulas de frío y empapadas de agua, huyen por los caminos, perseguidas por la tempestad. en confuso desorden, y los árboles del parque se retuercen azotados por la lluvia. detrás de las ventanas de la recién construida salle de spectacle, iluminada por muchos millares de bujías. comienza el gran banquete de bodas, según un ceremonial tradicional que ningún huracán ni ningún temblor de tierra pueden alterar: por primera y última vez. Luis XV intenta sobrepujar el esplendor de su gran antecesor Luis XIV. Seis mil invitados. elegidos entre la nobleza, han luchado con gran afán por obtener tarjetas de invitación, cierto que no para comer con el rey, sino únicamente para poder contemplar respetuosamente, desde la galería. cómo los veintidós miembros de la Casa Real se llevan a la boca cuchillo y tenedor. Los seis mil asistentes contienen el aliento para no perturbar la excelsitud de este gran espectáculo; sólo. delicada y veladamente, una orquesta de ochenta músicos, desde las arcadas de mármol, acompaña con Bus Bones el banquete regio. Después, recibiendo honores de la guardia francesa. toda la famiha real atraviesa por medio de las filas, humildemente inclinadas. de la nobleza: las solemnidades oficiales están terminadas y el regio novio no tiene ahora ningún otro deber que cumplir sino el de cualquier otro marido.