Página 48 de 65
Una vaga alarma del instinto me aconsejaba no perderla de vista, ya que era la única referencia para mi regreso.
Avancé hacia el muro de la izquierda, cuyos motivos ornamentales se conservaban mucho mejor. El suelo, lleno de escombros, ofrecía casi tantas dificultades como la pendiente por la que acababa de descender, pero me las arreglé para abrirme paso.
No recuerdo cuánto había avanzado cuando me detuve, levanté unos bloques, aparté con el pie los cascotes para ver el pavimento, y me quedé estupefacto al reconocer las grandes losas octogonales, que aún se mantenían unidas.
Al llegar a una distancia conveniente del muro, paseé detenidamente la luz de la linterna sobre las desgastadas cinceladuras. Se notaba que el agua había erosionado la piedra arenisca, pero en su superficie se distinguían unas incrustaciones muy curiosas que no me sería posible explicar.
En algunos sitios las piedras estaban muy sueltas, casi desprendidas. Me preguntaba durante cuántos miles de años más podría conservar su forma este edificio primigenio, soportando las sacudidas de la tierra.
Pero fueron los motivos ornamentales lo que más me impresionó. A pesar de su estado de erosión podían distinguirse de cerca con relativa facilidad, y fue una oleada de pánico lo que sentí al ver lo familiares que me resultaban. Pero, en fin de cuentas, no era extraño que esta venerable obra arquitectónica me resultara tan familiar.
En efecto, sus características esenciales debieron impresionar terriblemente a los que forjaron los mitos, quienes las incorporaron a sus teorías esotéricas. El estudio de tales teorías, que llevé a cabo durante mi periodo de amnesia, había impreso imágenes muy vivas en mi subconsciente.
Pero, ¿cómo explicar la absoluta exactitud con que concordaba cada línea y cada espira de esos dibujos extraños, con los motivos ornamentales que había soñado yo durante más de veinte años? ¿Qué oscura y olvidada iconografía era capaz de reproducir, con todo detalle, los dibujos que tan persistente, puntual e invariablemente visitaban mis sueños noche tras noche?
No se trataba, pues, de ninguna casualidad, ni de un semejanza remota. Puedo afirmar, sin la menor sombra de duda, que el antiquísimo corredor en el que me encontraba, me era tan familiar como mi propia casa de Crane Street, en Arkham. Es cierto que mis sueños me habían mostrado el lugar en su estado original, aún no deteriorado, pero no por eso era menos asombrosa la identidad. En esta reliquia de un pasado real, me podía orientar con sobrecogedora facilidad.