Página 34 de 93
no hacía nada.
Mas (tal como ocurre ante una tormenta,
el cielo callado, las nubes tranquilas,
los vientos en calma, y toda la tierra
muda cual la muerte), de pronto el trueno
estremece el aire; así, tras la pausa,
se excita otra vez la venganza de Pirro;
y nunca golpeó el martillo de un cíclope
con menos piedad la armadura de Marte,
de forja perpetua, que ahora golpea
a Príamo el arma sangrienta de Pirro.
¡Atrás, ramera Fortuna! ¡Oíd, dioses!
¡En santo concilio quitadle su fuerza,
rompedle a su rueda los radios y pinas,
haciendo que el cubo ruede desde el cielo
y caiga en el tártaro!"
POLONIO
Demasiado largo.
HAMLET
Irá al barbero, junto con tu barba. - Sigue, te lo ruego. Éste sólo quiere mojigangas o
cuentos verdes; si no, se duerme. Sigue. Llega a lo de Hécuba .
ACTOR 1.0
"Mas quien a la reina viese en su arrebozo ... "
HAMLET
¿"Arrebozo"?
POLONIO
Está bien; "arrebozo" está bien.
ACTOR 1.0
"... corriendo descalza, un río de lágrimas
conminando al fuego; paño y no corona
sobre la cabeza; vestido su cuerpo,
flaco y extenuado de tanto engendrar,
con manta cogida en la prisa del miedo...
Quien todo esto viese, con voz venenosa
contra el poder de Fortuna se alzaría.
Hubiéranla visto entonces los dioses,
cuando ella vio a Pirro en cruel pasatiempo
cortando a su esposo en tristes pedazos,
a no ser que lo mortal no los conmueva,
el mero estallido de pena y dolor
habría hecho llorar a los ojos del cielo
y sufrir a los dioses".
POLONIO
Mirad: se le altera el semblante y le brotan las lágrimas. - No sigas, te lo ruego.
HAMLET
Ya basta. Pronto declamarás el resto. - Mi buen señor, ¿queréis cuidaros de hospedar
bien a los actores? Oídme: que sean bien tratados, pues son el compendio y la
crónica del mundo. Más os vale un mal epitafio a vuestra muerte que sufrir en vida