Página 42 de 93
No quiero ser irreverente , pero he
visto actores (elogiados por otros en extremo) que, no teniendo acento de cristiano,
ni andares de cristiano, pagano u hombre alguno, se contonean y braman; de tal
modo que parece que los hombres fuesen obra de aprendices de la Naturaleza,
viendo lo vilmente que imitan a la humanidad.
ACTOR 1.0
Señor, espero que eso lo tengamos bastante dominado.
HAMLET
Dominadlo del todo. Y que el gracioso no se salga de su texto, pues los hay que se
ríen para hacer reír a un grupo de pasmados, aunque sea en algún momento crítico
del drama. Eso es infame, y demuestra una ambición muy lamentable en el gracioso.
Anda, preparaos.
Salen los ACTORES.
Entran POLONIO, ROSENCRANTZ y GUILDENSTERN.
¿Qué hay, señor? ¿Va a asistir el rey a la función?
POLONIO
Con la reina, y en seguida.
HAMLET
Apremiad a los actores.
Sale POLONIO.
¿Queréis ayudarle a darles prisa?
ROSENCRANTZ y GUILDENSTERN
Sí, Alteza.
Salen.
Entra HORACIO.
HAMLET
¡Eh, Horacio!
HORACIO
Aquí estoy, mi señor, a vuestras órdenes.
HAMLET
Horacio, eres el más ponderado de cuantos hombres haya conocido.
HORACIO
Querido señor...
HAMLET
No, no pienses que te adulo.
¿Qué ventaja podría yo esperar de ti,
que no tienes más renta para comer y vestirte
que tus propias cualidades? ¿A qué adular al pobre?
No, que la lengua melosa endulce vanidades
y se doblen las solícitas rodillas
si el halago rinde beneficio. Escucha.
Desde que mi persona aprendió a escoger
y supo distinguir, su elección
recayó en ti. Tú has sido como aquel
que, sufriéndolo todo, nada sufre;
un hombre que, sereno, recibe por igual
reveses y favores de Fortuna. Dichoso
el que armoniza pasión y buen sentido
y no es flauta al servicio de Fortuna
por sonar como le plazca. Dame un hombre
que no sea esclavo de emociones, y le llevaré
en mi corazón; sí, en el corazón del corazón,