Hamlet (William Shakespeare) Libros Clásicos

Página 44 de 93


OFELIA
¿Cómo, señor?
HAMLET
Nada.
OFELIA
Estáis alegre, señor.
HAMLET
¿Quién, yo?
OFELIA
Sí, Alteza.
HAMLET
¡Vaya por Dios! ¡Vuestro autor de mojigangas! Pero, ¿qué puede hacer uno sino
estar alegre? Mirad lo contenta que está mi madre, y mi padre murió hace menos de
dos horas.
OFELIA
No, hace dos veces dos meses.
HAMLET
¿Tanto? Entonces al diablo estas ropas, que mi luto será fastuoso. ¡Por Dios! ¡Muerto
hace dos meses y aún no olvidado! Entonces hay esperanza de que el recuerdo de un
gran hombre le sobreviva seis meses. ¡Por la Virgen! Tendrá que construir iglesias o
soportar el olvido, igual que el caballito , cuyo epitafio reza: "¡Qué pecado! Al
caballito olvidaron."

Suenan oboes. Se inicia la pantomima.
Entran un rey y una reina, abrazándose con gran ternura. La reina se
arrodilla y con gestos le asegura su amor. El rey la levanta, le pone la
cabeza sobre el hombro y se tiende sobre un lecho de flores. Ella, al verle
dormido, se aleja. Pronto entra un hombre, que le quita la corona, la
besa, vierte veneno en los oídos del rey y sale. Vuelve la reina, le ve
muerto y hace gestos de dolor. El envenenador, con dos o tres comparsas,
vuelve a entrar y da muestras de condolencia. Se llevan el cadáver. El
envenenador corteja a la reina con regalos. Al principio, ella parece
reacia y opuesta, pero alfinal acepta su amor.

Salen.

OFELIA
¿Qué significa eso, señor?
HAMLET
Es un malhecho al acecho, que quiere decir desastre.
OFELIA
Tal vez la pantomima exprese el argumento de la obra.

Entra el FARAUTE.

HAMLET
Éste nos lo dirá. Los cómicos no saben guardar secretos; lo cuentan todo.
OFELIA
¿Explicará lo que hemos visto?
HAMLET
Eso o lo que queráis enseñarle. Si no os da reparo que mire, a él tampoco le dará
deciros qué significa.
OFELIA
¡Qué malo, qué malo sois! Voy a seguir la obra.

Página 44 de 93
 

Paginas:
Grupo de Paginas:       

Compartir:



Diccionario: