Página 1 de 1
En habiendo barajado los circunstantes y puesto la baraja sobre la mesa, se alzará por el naipe crecido, poniendo la parte de baraja que no se alzó sobre la que se ha alzado, y estará el grande debajo:
seguidamente se sacan los cuatro de abajo y se les da, supongamos a Pedro, y los otros cuatro que se siguen a Juan, para que tomen cada uno un naipe en su memoria de los cuatro que se les da; y hecho, se toman los cuatro de Juan, que fue el segundo, y se ponen otra vez en la baraja, que es de donde se sacaron; y poniendo los de Pedro debajo de los de Juan, se barajará sin mezclarlos, para que alzando ellos y juntando otra vez la baraja se alce después por el naipe crecido ; y poniendo la parte que no se alzó sobre la que se ha alzado, se sacarán los cuatro naipes de abajo, que son los de Pedro, y puestos sobre la mesa separados, se pondrán sobre ellos los otros cuatro, que se sacarán de la baraja también por abajo, los cuales son los de Juan; luego se ponen otros cuatro, o los que se quiera sobre éstos para que acompañen, y levantando el montón que se quiera se abrirá a modo de abanico, mirando lo pintado hacia los circunstantes, y preguntando quién ve en aquéllos el suyo: si Pedro responde que él, se le dirá el nombre del primero de abajo, lo que será fácil, trasluciéndose todos con la luz del velónque habrá en la masa si es de noche y si es de día con la de la ventana, que estará al frente ; y si Juan dice que también el suyo está allí, se dice el nombre del segundo y se acierta qué naipe tenía en su pensamiento, Si toman más personas se les dará al tercero la tercera al cuarto la cuarta, etc, hecho en la forma dicha.