Romeo y Julieta (William Shakespeare) Libros Clásicos

Página 16 de 79

-
¡Vamos, señoras! ¿Quién de vosotras
se niega a bailar? La que haga remilgos
juraré que tiene callos. ¿A que he acertado?-
¡Bienvenidos, señores! Hubo un tiempo
en que yo me ponía el antifaz
y musitaba palabras deleitosas
al oído de una bella. Pero pasó, pasó.
Bienvenidos, señores.-¡ Músicos, a tocar!
¡Haced sitio, despejad! ¡Muchachas, a bailar!

Suena la música y bailan.

¡Más luz, bribones! Desmontad las mesas
y apagad la lumbre, que da mucho calor . .
Oye, ¡qué suerte la visita inesperada! .
Vamos, siéntate, pariente Capuleto,
que nuestra época de bailes ya pasó.
¿Cuánto tiempo hace
que estuvimos en una mascarada?
PARIENTE DE CAPULETO
¡Virgen santa! Treinta años.
CAPULETO
¡Qué va! No tanto, no tanto.
Fue cuando la boda de Lucencio:
en Pentecostés hará unos veinticinco años.
Esa fue la última vez.
PARIENTE DE CAPULETO
Hace más, hace más: su hijo es mayor;
tiene treinta años.
CAPULETO
¿Me lo vas a decir tú? Hace dos años
era aún menor de edad.
ROMEO [a un CRIADO]
¿Quién es la dama cuya mano
enaltece a ese caballero?
CRIADO
No lo sé, señor.
ROMEO
¡Ah, cómo enseña a brillar a las antorchas!
En el rostro de la noche es cual la joya
que en la oreja de una etíope destella...
No se hizo para el mundo tal belleza.
Esa dama se distingue de las otras
como de los cuervos la blanca paloma.
Buscaré su sitio cuando hayan bailado
y seré feliz si le toco la mano.
¿Supe qué es amor? Ojos, desmentidlo,
pues nunca hasta ahora la belleza he visto.
TEBALDO
Por su voz, este es un Montesco.-
Muchacho, tráeme el estoque.- ¿Cómo se atreve
a venir aquí el infame con esa careta,
burlándose de fiesta tan solemne?
Por mi cuna y la honra de mi estirpe,
que matarle no puede ser un crimen.

Página 16 de 79
 

Paginas:
Grupo de Paginas:       

Compartir:



Diccionario: