Don Quijote de la Mancha (Miguel de Cervantes Saavedra) Libros Clásicos

Página 56 de 838

para el día de Dios, que los representaban los mozos de nuestro pueblo, y
todos decían que eran por el cabo. Cuando los del lugar vieron tan de
improviso vestidos de pastores a los dos escolares, quedaron admirados, y
no podían adivinar la causa que les había movido a hacer aquella tan
estraña mudanza. Ya en este tiempo era muerto el padre de nuestro
Grisóstomo, y él quedó heredado en mucha cantidad de hacienda, ansí en
muebles como en raíces, y en no pequeña cantidad de ganado, mayor y menor,
y en gran cantidad de dineros; de todo lo cual quedó el mozo señor
desoluto, y en verdad que todo lo merecía, que era muy buen compañero y
caritativo y amigo de los buenos, y tenía una cara como una bendición.
Después se vino a entender que el haberse mudado de traje no había sido por
otra cosa que por andarse por estos despoblados en pos de aquella pastora
Marcela que nuestro zagal nombró denantes, de la cual se había enamorado el
pobre difunto de Grisóstomo.» Y quiéroos decir agora, porque es bien que lo
sepáis, quién es esta rapaza; quizá, y aun sin quizá, no habréis oído
semejante cosa en todos los días de vuestra vida, aunque viváis más años
que sarna.
-Decid Sarra -replicó don Quijote, no pudiendo sufrir el trocar de los
vocablos del cabrero.
-Harto vive la sarna -respondió Pedro-; y si es, señor, que me habéis de
andar zaheriendo a cada paso los vocablos, no acabaremos en un año.
-Perdonad, amigo -dijo don Quijote-; que por haber tanta diferencia de
sarna a Sarra os lo dije; pero vos respondistes muy bien, porque vive más
sarna que Sarra; y proseguid vuestra historia, que no os replicaré más en
nada.
-«Digo, pues, señor mío de mi alma -dijo el cabrero-, que en nuestra aldea
hubo un labrador aún más rico que el padre de Grisóstomo, el cual se
llamaba Guillermo, y al cual dio Dios, amén de las muchas y grandes
riquezas, una hija, de cuyo parto murió su madre, que fue la más honrada
mujer que hubo en todos estos contornos. No parece sino que ahora la veo,
con aquella cara que del un cabo tenía el sol y del otro la luna; y, sobre
todo, hacendosa y amiga de los pobres, por lo que creo que debe de estar su
ánima a la hora de ahora gozando de Dios en el otro mundo. De pesar de la
muerte de tan buena mujer murió su marido Guillermo, dejando a su hija
Marcela, muchacha y rica, en poder de un tío suyo sacerdote y beneficiado
en nuestro lugar. Creció la niña con tanta belleza, que nos hacía acordar

Página 56 de 838
 


Grupo de Paginas:                                     

Compartir:




Diccionario: