Página 80 de 256
distintas en hábitos, en lenguaje, en costumbres, etc., etc.?
Estas y otras innumerables preguntas análogas, surgen a la mente del
hombre pensador, al contemplar el vasto territorio de las Américas;
comparar los guerreros habitantes de la América del Norte, a los bravos
hijos del Amazonas y sus confinantes; ¡¡al cotejar a los indios araucanos
y Pampas Argentinas, con los pigmeos de la Tierra del Fuego!!
Alcides D´Orbigny, nació en Coueron (Loire Inuferieure en 1802, y en
1826 vino a la América del Sur con el objeto de explorar las vastas
comarcas del Perú, Bolivia, Uruguay, Brasil, Chile, República Argentina y
Patagonia. Sus viajes y sus estudios se hallan publicados en las
importantes obras siguientes: «Viaje en la América Meridional, desde 1826
a 1833», y «El Hombre Americano considerado en sus relaciones físicas y
morales», publicado en 1840. Pero antes de ocuparnos de estas especiales
obras, no será demás diga algo sobre las opiniones de los sabios,
referentes a la especie humana en general. [69]
Moisés nos refiere con toda claridad, cómo se formó el hombre Adán y
la mujer Eva; nos describe el Paraíso y nos hace conocer las tentaciones
presentadas por la serpiente a nuestra madre -de ese Adán y de esa Eva
proviene, según la Biblia, todo el género humano.
Huxley asegura, y, a su juicio, convence, que todo el género humano
ha tenido dos Adanes y dos Evas: un par procrearon y produjeron a la raza
Ulatichi, y son los primogenitores de todos esos seres humanos, que sobre
la cabeza ostentan lana en lugar de pelo o cerdas; y otro Adán y otra Eva,