Página 96 de 256
Américas: ¿quién puede negar la acción todopoderosa de la Naturaleza?
¿quién puede asegurar que combinaciones atmosféricas, derrames deletéreos,
arrojados del seno de la tierra, no hayan podido privar de vida a los
seres humanos existentes en estos continentes? Que estos territorios han
sido habitados, que sobre sus vastos campos han existido naciones muy
avanzadas en civilización y artes, lo demuestran con sobrados
comprobantes, las ruinas de Tiaguanaco, Chavin, etc, en el continente, del
Sur; lo comprueban los edificios y templos de Palenque y Copán, etc., en
el Centro; los Pueblos Viejos, etc., de Sonora y Sur de California. ¿Cómo
han desaparecido esas poblaciones? Este es un problema, a mi juicio,
imposible de resolver en la actualidad. ¿Qué pueblos fueron esos, en qué
estado de civilización se hallaron cuando fabricaron esas ciudades, cuándo
llenaron de sus hieroglíficos las rocas de Paipay (6), las de Pintados
(7), etc?
Actualmente es imposible contestar estas preguntas, quizás jamás se
podrá hacerlo; pero es indudable que han existido poderosas naciones en
estas comarcas, que han dejado como comprobantes de su [84] existencia,
esos monumentos, y que han desaparecido, sin que este último suceso se
pueda vislumbrar, cómo y cuándo sucedió.
La gran cantidad de volcanes que existen en toda la extensión de las
bostas de las Américas; el ser los puntos donde se hallan situados
Palenque, etc., por una parte, Tiaguanaco, etc., por otra, tan fuertemente
trabajados por la acción volcánica, me han hecho formar la idea de que
quizás emanaciones abundantes y muy deletéreas de esos volcanes,
produjeron la repentina desaparición de sus habitantes.