Página 1 de 7
HISTORIA DE UNA MARIPOSA Y DE UNA ARAÑA
Gustavo Adolfo Becquer
Después de tanto escribir para los demás, permitidme que un día escriba para mí.
En el discurso de mi vida me han pasado una multitud de cosas sin importancia que, sin que yo
sepa el porqué, las tengo siempre en la memoria.
Yo, que olvido con la facilidad del mundo las fechas más memorables, y apenas si guardo un
recuerdo confuso y semejante al de un sueño desvanecido de los acontecimientos que, por decirlo
así, han cambiado mi suerte, puedo referir con los detalles más minuciosos lo que me sucedió tal o
cual día, paseándome por esta o la otra parte, cuanto se dijo en una conversación sin interés
ninguno tenida hace seis o siete años, o el traje, las señas y la fisonomía de una persona
desconocida que mientras yo hacía esto o lo de más allá, se puso a mi lado, o me miró o le dirigí la
palabra. En algunas ocasiones, y por lo regular cuando quisiera tener el pensamiento más distante
de tales majaderías, porque una ocupación seria reclama mi atención y el empleo de todas mis
facultades, acontece que comienzan a agolparse a mi memoria estos recuerdos importunos y la
imaginación, saltando de idea en idea, se entretiene en reunirlas como en un mosaico disparatado y
extravagante.
A veces creo que entre tal mujer que vi en un sitio cualquiera, entre otras ciento que he olvidado, y
tal canción que oí mucho tiempo después y recuerdo mejor que otras canciones que no he podido