La lucha por la vida II (Pío Baroja) Libros Clásicos

Página 48 de 247

En lugar del prestamista se presentó su dependiente, el propio Mingote, y se arregló el negocio entre los dos. Desde entonces, don Bonifacio frecuentaba la casa de la baronesa. ¿Quién era don Bonifacio? ¿Cómo era don Bonifacio?
Hay bímanos que producen una extraordinaria curiosidad. En la historia natural del hombre son como esas especies de monotremas entre aves y mamíferos, asombro de los zoólogos. A esta clase de bímanos interesantes pertenecía Mingote.
Era este Mingote hombre de unos cincuenta años, bajo, grueso, de bigote pintado, con la cara carnosa, la nariz pequeña y roja, la boca cínica, las trazas de un agente de la policía o de zurupeto. Vestía de una manera presuntuosa, le encantaba llevar una cadena gruesa en el chaleco y diamantes falsos, como garbanzos de grandes, en la pechera y en los dedos.
Mingote había ejercido todos los oficios que un hombre puede ejercer, no siendo persona decente; prestamista, policía, jefe de clac, zurupeto de la bolsa, agente de quintas, curial, revendedor y gancho...
Manuel pudo ir conociéndolo a fondo. Era maestro en todas las artes del engaño, ingrato, procaz, cobarde con los valientes, valiente con los cobardes, petulante y vanidoso como pocos, amigo de atribuirse las heroicidades y los méritos ajenos y de repartir entre los demás los defectos propios.
Manuel notó que la baronesa solía hablar siempre mal de Mingote, cuando se hallaba ausente, y, sin embargo, cuando lo escuchaba lo hacía con gusto; sin duda, al oírle, admiraba la sutileza y la finura de las malas artes de aquel pícaro.
‘ Al cabo de algún tiempo de oírle su charla desvergonzada, repugnaba.
La preocupación de Mingote era ocultar su natural cínico; pero el cinismo suyo, por su fuerza de expansión, le salía fuera del alma, apuntaba en sus ojos y en sus labios y fluía libremente en sus palabras.

Página 48 de 247
 

Paginas:
Grupo de Paginas:             

Compartir:




Diccionario: