El Conde Lucanor (Juan Manuel) Libros Clásicos

Página 31 de 207

Et cuando aquello vio el que comía los atramizes, preguntó a aquél que comía las cortezas que por qué fazía aquello. Et él dixo que sopiese que fuera muy más rico que él, et que agora avía llegado a tan grand pobreza et en tan grand fanbre quel’ plazía mucho cuando fallava aquellas cortezas que él dexava. Et cuando esto vio el que comía los atramizes, conortóse, pues entendió que otro avía más pobre que él, et que avía menos razón por­que lo devíe seer. Et con este conorte, esforçósse et ayudól’ Dios, et cató manera en cómo saliesse de aquella pobreza, et salió della et fue muy bien andante.
Et, señor conde Lucanor, devedes saber que el mundo es tal, et aunque nuestro señor Dios lo tiene por bien, que ningún omne non aya complida­mente todas las cosas. Mas, pues en todo lo ál vos faze Dios merçed et est­ades con vien et con onra, si alguna vez vos menguare dineros o es­tudierdes en afincamiento, non desmayedes por ello, et cred por çierto que otros más onrados et más ricos que vós estarán tan afincados, que se ternién por pagados si pudiessen dar a sus gentes et les diessen aún muy menos de cuanto vos les dades a las vuestras.
Al conde plogo mucho desto que Patronio dixo, et conortóse, et ayudóse él, et ayudól’ Dios, et salió muy bien de aquella quexa en que estava.
Et entendiendo don Johan que este exiemplo era muy bueno, fízolo poner en este libro et fizo estos viessos que dizen assí:
Por pobreza nunca desmayedes, pues otros más pobres que vos veredes.
Et la istoria deste exiemplo es ésta que se sigue:

Exemplo XI
De lo que contesçió a un deán de Sanctiago con don Illán, el gran
maestro de Toled

Otro día fablava el conde Lucanor con Patronio, et contával’ su fazienda en esta guisa:
-Patronio, un omne vino a me rogar quel’ ayudasse en un fecho que avía mester mi ayuda, et prometióme que faría por mí todas las cosas que fues­sen mi pro et mi onra.

Página 31 de 207
 

Paginas:
Grupo de Paginas:             

Compartir:



Diccionario: