Página 4 de 33
)
MÚSICA Gran Dios, que ignoramos,
abrevia el tiempo.
MUJER Ser, que sólo imaginado
te adivina la noticia
tal vez Dios de la justicia,
y tal vez Dios del agrado:
permite que declarado
te merezca el amor nuestro.
MÚSICA Y haz que te conozcamos,
pues te creemos.
GENTILIDAD Dios de pocos prevenido
y de pocos esperado,
a cuyas aras postrado
todo este pueblo ha venido:
ya que el templo te ha ofrecido,
ven a poseer el templo.
MÚSICA Y haz que te conozcamos,
pues...
INGENIO Deteneos,
suspended los regocijos,
las músicas y los versos
que al viento entregados, leve
patrimonio son del viento,
y permitid a un errado
peregrino, a quien suspenso
trae del acento el imán
(si es que es imán el acento),
una razón de dudar
en vuestros ritos, oyendo
que a un Dios, de quien no sabéis,
dais religiosos obsequios.
¿Cómo es posible, que haya
en la ignorancia pretexto
que a eso os persuada?
GENTILIDAD ¿Quién eres,
advenedizo extranjero,
que sacrílego en dudarlo,
eres curioso en saberlo?
INGENIO Si de dudar la razón
no lo ha dicho, pues es cierto
que la razón de dudar
sólo le es dada al Ingenio,
el día que duda, al fin,
de saber, a cuyo efecto
trae, no sin causa, hoy así
aplicado el Pensamiento;
el Ingenio soy humano,
cuyo nombre compusieron
de tres etimologías
tres idiomas, pues el griego
dice que el Ingenio es
extensión de entendimiento,
y por la divinidad
del alma dice el hebreo
que es un no engendrado ser
del alma misma, añadiendo
el latino, a que es del alma
parte, no engendrado, siendo
el ingénito de donde
el nombre toma, supuesto
que ingénito y no engendrado
viene a traducir lo mesmo,
cuyo acento, corrompido
en hispanismos del tiempo,
de aquel infinito ser
hizo síncopa el Ingenio