Hasta en los Mares (Howard Phillips Lovecraft y H. Barlow) Libros Clásicos

Página 1 de 9

Hasta en los Mares
(H.P. Lovecraft & H. Barlow)

El hombre descansaba sobre la erosionada cima de un risco, oteando más allá del valle. Desde allí podía ver una gran distancia, pero en toda la marchita extensión no había ningún movimiento visible. Nada se agitaba en la polvorienta llanura ni en la desmenuzada arena de los lechos de ríos desecados mucho tiempo atrás, por donde una vez fluyeran los caudalosas corrientes de la juventud de la Tierra. Había poco verdor en aquel mundo terminal, aquel capítulo final de la prolongada presencia de la humanidad sobre el planeta. Durante incontables eones, la sequía y las tormentas de arena habían asolado todas las tierras. Los árboles arbustos habían dado paso a pequeños y retorcidos matorrales que subsistieron largo tiempo merced a su fortaleza: pero ellos, a su vez, perecieron ante la embestida de toscas hierbas y fibrosa y dura vegetación de extraña evolución.
El omnipresente calor, creciente según la Tierra giraba más próxima al Sol, marchitó y mató con rayos inmisericordes. No había sucedido repentinamente, transcurrieron largos eones antes de que pudiera sentirse el cambio. Y, a lo largo de esas primeras eras, la adaptable forma del hombre había seguido una lenta mutación, moderándose a sí mismo para soportar el progresivamente tórrido aire. Luego llegó el día en que el hombre pudo aguantar en sus calurosas ciudades, aunque enfermo, y comenzó el gradual retroceso, lento pero imparable. Aquellas ciudades y poblaciones cercanas al ecuador fueron las primeras, por supuesto, pero después fueron seguidas por otras. El hombre, degenerado y exhausto, no pudo hacer frente durante mucho tiempo al calor que ascendía inexorablemente. Se consumía, y la evolución era demasiado lenta para dotarle de nuevas resistencias.
Aunque no bruscamente, las grandes ciudades del ecuador fueron las primeras en ser abandonadas a merced de la araña y el escorpión. En los primeros años hubo muchos que resistieron, ideando curiosos escudos y armaduras contra el calor y la mortífera sequedad. Esas almas intrépidas, reforzando algunos edificios contra el sol implacable, crearon mundos refugio en miniatura en cuyo interior no era necesaria la armadura protectora. inventaron maravillosos ingenios, de forma que unos pocos hombres continuaron en las oxidadas torres, esperando así aguantar en las antiguas tierras hasta que terminara la sequía. Ya que muchos no quisieron creer cuanto decían los astrónomos y aguardaban la vuelta del viejo mundo. Pero un día, los hombres de Dath, en la nueva ciudad de Niyara, hicieron señales a Yuanario, su capital de antigüedad inmemorial, y no recibieron ninguna respuesta de los pocos que permanecían en su interior.

Página 1 de 9


Paginas:


Compartir:



Diccionario: