La familia de Pascual Duarte (Camilo Jose Cela) Libros Clásicos

Página 1 de 87

Camilo José Cel

La familia de Pascual Duarte

Camilo José Cela (1916), uno de los escritores españoles fundamentales del siglo XX, es autor de una extensa obra literaria, que va del cuento, la poesía y los libros de viajes al ensayo, las memorias, los artículos periodísticos, el cuento y la novela. Miembro de la Real Academia Española de la Lengua, recibió en 1989 el Premio Nobel de Literatura. Entre sus novelas destacan La familia de Pascual Duarte, La colmena (publicada por El Mundo en la

sangre le impulsa en los momentos más desafortunados a matar a quien le hace daño, ya sea animal o persona. Una y otra vez parece que el destino le fuerza a actuar bárbaramente, olvidando con su terrible fatalismo que había nacido para «rosa en un estercolero».
Esperando la muerte, junto con el frío ejercicio de la memoria que registra crímenes, injurias y huidas, le invade a Pascual Duarte un rudo arrepentimiento, más intuitivo que racional, que no deja de ser sincero a pesar de su ambigüedad. Terrible en su tremendismo, exacta en desvelar un alma desgraciada, la novela se abre paso entre la sombría dureza de la vida, lacónica, impactante.

Prólog

El famoso manuscrito autógrafo de La familia de Pascual Duarte fije fechado por su autor el siete de enero de 1942, y en otro texto aparecido en la revista Bibliofilia en marzo de 1951, «Andanzas europeas y americanas de Pascual Duarte y su familia», Camilo José Cela nos proporciona un nuevo dato de primera mano: «Pascual Duarte nació, para mí que soy su padre, el 28 de diciembre de 1942, día de los Santos Inocentes, en un garaje que hay en la calle de Alenza, número 20, ya casi al final y que se llama Continental-Auto. Esto de Continental-Auto es una línea de autobuses que hace el servicio de Madrid a Burgos y de Burgos a Madrid, llevando y trayendo viajeros, equipajes y paquetes». En la ciudad castellana imprimía, efectivamente, la Editorial Aldecoa, la única que se animó a la empresa después de varios intentos fallidos por parte del joven novelista ante otros editores, los cuales perdieron así la ocasión de publicar la novela inaugural de la literatura española posterior a la guerra civil.
Celebraremos pronto, pues, los primeros sesenta años de vida en la estampa de esta novela que adquirió desde el mismo instante de su edición príncipe el rango de hito histórico-literario alcanzable por contados textos narrativos, poéticos o teatrales.

Página 1 de 87


Paginas:
Grupo de Paginas:       

Compartir:




Diccionario: