Hamlet (William Shakespeare) Libros Clásicos

Página 6 de 93

REY
No puedo dudarlo. Cordialmente, adiós.

Salen VOLTEMAND y CORNELIO.

Bien, Laertes, ¿qué hay de nuevo?
Me hablaste de una súplica. ¿Cuál es, Laertes?
Al rey danés nada que sea de razón
le pedirás en vano. ¿Qué solicitas, Laertes,
que no pueda ser mi ofrecimiento, y no tu ruego?
La cabeza no será tan afín al corazón,
ni la mano diligente con la boca
como el trono de Dinamarca con tu padre.
¿Qué deseas, Laertes?
LAERTES
Augusto señor, la merced
de vuestra venia para regresar a Francia,
pues, aunque vine a Dinamarca de buen grado
a mostraros mi lealtad en vuestra coronación,
ahora confieso que, cumplido mi deber,
mis pensamientos y deseos miran a Francia
y se inclinan en demanda de permiso.
REY
¿Tienes la venia de tu padre? ¿Qué dice Polonio?
POLONIO
Sí, mi señor.
Os suplico que le deis vuestra licencia.
REY
Disfruta de tus años, Laertes; tuyo sea el tiempo
y emplea tus buenas prendas a tu gusto. -
Y ahora, sobrino Hamlet e hijo mío...
HAMLET
Más en familia y menos familiar .
REY
¿Cómo es que estás siempre tan sombrío?
HAMLET
No, mi señor: es que me da mucho el sol .
REINA
Querido Hamlet, sal de tu penumbra
y mira a Dinamarca con ojos de afecto.
No quieras estar siempre, con párpado abatido,
buscando en el polvo a tu noble padre.
Sabes que es ley común: lo que vive, morirá,
pasando por la vida hacia la eternidad.
HAMLET
Sí, señora, es ley común.
REINA
Si lo es, ¿por qué parece para ti tan singular?
HAMLET
¿Parece, señora? No: es. En mí no hay "parecer".
No es mi capa negra, buena madre,
ni mi constante luto riguroso,
ni suspiros de un aliento entrecortado,
no, ni rios que manan de los ojos,
ni expresión decaída de la cara,

Página 6 de 93
 

Paginas:
Grupo de Paginas:       

Compartir:



Diccionario: