Página 1 de 1
Este juego se hará estando la baraja tendida boca arriba sobre la mesa: y habiendo tomado los circunstantes un naipe en su mente, se les dirá se acuerden a cuántos naipes se levanta de la mesa el que han elegido. Enterados en lo dicho, se alzará el naipe que parezca, si no se quiere alzar el largo primero, y se dirá, éste levanto a uno; después se levanta el que se quiera, llevando en la mano el que se ha alzado, diciendo éste alzo a dos, poniéndole a espaldas del que se lleva: en seguida, se alza el que se quiera, diciendo tres, y así se harán los demás; y hecho, se barajará sin interpolarlos, para que alzando ellos se les pregunte a cuántos naipes se alzó el suyo ; y sabido, se irán sacando naipes por debajo y poniéndolos sobre la mesa uno sobre otro, encargando no digan nada aunque tarde en salir dicho naipe: se mira cuando sale el primero que se levantó al alzarlos de sobre la mesa, porque esa será la guía para que se sepa cuál es el de ellos, en esta forma: supongamos que el de ellos se levantó a los catorce, pues se cuenta desde el que se alzó primero, como va dicho, llamándole uno sin que lo oigan y al que sale luego dos, al otro tres, hasta catorce, y aquel se pone aparte, para que habiéndole ellos nombrado, lo vuelva boca arriba el que hace el juego y vean ser cierto ; y si han tomado dos naipes y estuviese el otro a veinte y cuatro, se va prosiguiendo hasta dicho número y se le dará a quien lo tomó, y así los otros sí hubiesen tomado muchos.
También se advierte que si el primero que se levanta de la mesa es el largo, en habiendo barajado sin mezclarlos y alzado por él, se irá contando desde él hasta el número de cada uno, y saldrá cierto, porque casi todos se pueden hacer sin naipe largo; pero son más confusos para la explicación, y por eso se pone en los más dicho naipe para la mayor inteligencia, que luego se verá como se hacen por distintos rumbos.