O. f. Gram. Decimosexta letra del abecedario castellano y cuarta de sus vocales. Representa el sonido vocal velar. Il Lóg. Signo de la proposición particular negativa. .... ...
O. (Del lat. aut.) conj. disy. que denota diferencia, separación o alternativa entre dos o más personas, cosas e ideas. Il Suele preceder a cada uno de dos o más términos contrapu.... ...
O. K. (Voz ingl.) Expresión usada internacionalmente para indicar la aprobación o la conformidad con una situación. .... ...
OACI. Av. Siglas de Organización de Aviación Civil Internacional. Agencia intergubernamental cuya función consiste en garantizar la seguridad y la eficacia de los transportes aére.... ...
OAHU. Geog. Isla estadounidense de Polinesia (archipiélago de Hawaii). Azúcar, piñas (ananás). En ella se encuentra Honolulu, cap. del archipiélago. 1.564 km2. 730.000 hab. .... ...
OAK RIDGE. Geog. Población de los EUA (Tennessee). Desde el año 1942 posee instalaciones para la producción de energía atómica, que permanecieron en secreto durante tres años. 28..... ...
OAKLAND. Geog. C. de los EUA (California). Automotores, astilleros, maquinarias eléctricas. Frutas. 370.000 hab. .... ...
OAS. Hist. Siglas de Organización Ejército Secreto (Organisation Armée Secrète). Grupo militar clandestino formado en Francia en 1961 que era contrario a la independencia de Argel.... ...
OASIS. (Del lat. oasis, y éste del gr. óasis.) m. Sitio cubierto de vegetación, con pozos, lagunas o manantiales, que se halla en un desierto. Il fig. Tregua, descanso, refugio en.... ...
OATES, Joyce Carol (nace en 1938). Escritora estadounidense. Incursionó en el ensayo, el cuento y la novela. Sus personajes experimentan la violencia de fuerzas que escapan a su.... ...
OAXACA. Geog. Est. del S.O. de México. Minería, agricultura, ganadería. Cap. hom. 95.364 km2. 3.020.000 hab. II C. de México, cap. del est. hom. Importante centro comercial. 150.0.... ...
OB. Geog. Río de Rusia, en Siberia occidental, que nace en los montes Altai y desemboca en el océano Glacial Ártico. Con su principal afluente el Irtish, alcanza 5.410 km de longi.... ...
OBALDÍA, José de (1806-1889). Político colombiano. Interinamente desempeñó la presidencia de la república en 1854 y 1855. .... ...
OBALDÍA, José Domingo de (1845-1910). Estadista panameño. De 1908 a 1910 fue presidente de la república. .... ...
OBANDO, Antonio (1790-1849). Militar colombiano de destacada actuación en las luchas de la independencia. .... ...
OBANDO, José María (1795-1861). Político y militar colombiano. De 1831 a 1832 fue vicepresidente de la rep. Fue elegido presidente en 1853, pero al año siguiente el Congreso lo .... ...
OBBLIGATO. (Voz it.) Mús. Término musical que designa un fragmento que, interpretado obligatoriamente en la obra, está subordinado al conjunto instrumental principal. .... ...
OBDURACIÓN. (Del lat. obduratio, -onis.) f. Obstinación y terquedad. Il Endurecimiento. .... ...
OBEDECER. (Del lat. obedire.) tr. Cumplir la voluntad del que manda. Il Ceder un animal dócilmente a la dirección que se le da. Il fig. Ceder una cosa al esfuerzo que se hace para.... ...
OBEDIENCIA. (Del lat. obedientia.) f. Acción de obedecer. Il Precepto del superior, especialmente en las órdenes regulares. Il -- ciega. fig. La que se presta sin examinar las raz.... ...
OBEDIENTE. (Del lat. obediens, -entis.) p. a. de obedecer. Que obedece. Il adj. Propenso a obedecer. .... ...
OBEID, El. Geog. C. del Sudán, cap. de la prov. de Kordofán, al S.O. de Jartum. Mercado de caucho y marfil. 150.000 hab. .... ...
OBELISCO. (Del lat. obeliscus, y éste del gr. obeliskos.) m. Pilar alto, de cuatro caras iguales, un poco convergentes, terminado por una punta piramidal, monumento muy común entr.... ...
OBENQUE. (Del neerl. hobant; de hoofd, principal, y bant, cordaje.) m. Mar. Cada uno de los cabos gruesos que sujetan la cabeza de un palo o de un mastelero a la mesa de guarnició.... ...
OBERÁ. Geog. Población del N.E. de la Argentina (Misiones). Yerba mate, té, tabaco, explotación forestal. 89.000 hab. .... ...
OBERAMMERGAU. Geog. Población del S. de la alta Baviera, en Alemania. Célebre por las representaciones de la Pasión, que se efectúan desde 1634. 4.600 hab. .... ...
OBERHAUSEN. Geog. C. de Alemania (Renania del Norte-Westfalia). Industrias metalúrgicas. 220.000 hab. .... ...
OBERMAIER, Hugo (1877-1946). Paleontólogo alemán. Descubrió en Santander (España) un importante yacimiento cuaternario y creó una escuela de prehistoriadores españoles. .... ...
OBERTH, Hermann (1894-1979). Científico alemán de origen austriaco. Precursor de la navegación espacial. Publicó dos libros fundamentales: El cohete en el espacio sideral (1922).... ...
OBERTURA. (Del fr. ouverture, abertura.) f. Mús. Composición que sirve de introducción a una ópera, opereta, oratorio, etc. .... ...
OBES, Lucas José (muere en 1838). Jurista y político uruguayo. Promotor del nuevo delineamiento de Montevideo. .... ...
OBESIDAD. f. Patol. Aumento patológico de la grasa del cuerpo que determina un peso superior al normal. .... ...
OBESO, SA. (Del lat obesus.) adj. Dícese de la persona que padece obesidad. .... ...
OBIANG NGUEMA MBASOGO, Teodoro (nace en 1946). Militar y político de Guinea Ecuatorial. Derrocó a Francisco Macías Nguema y encabezó un consejo militar que se hizo con el pode.... ...
ÓBIDOS. Geog. Población del N.E. de Brasil (Pará), sobre el río Amazonas. Algodón, cacao. 30.000 hab. .... ...
OBIOLS, Josep (1894-1967). Pintor español. Autor de pinturas murales, carteles e ilustraciones. Obras: El nogal. .... ...