Crionismo (Rafael Castelman) Libros Clásicos

Página 1 de 26

CRIONISMO

Rafael Castelman



El extraño título merece una explicación para el profano, pese a que el método empieza a ser empleado frecuentemente y el término conocido por los hombres de ciencia. Es un nuevo matiz del esnobismo, que busca la utopía de la inmortalidad como el mosquito la luz, y que el físico Robert C.W. Ettinger define así: «La tesis se basa en un hecho sencillo: en opinión de los expertos, si un cuerpo es congelado inmediatamente después de la «muerte clínica» y conservado a la temperatura del nitrógeno líquido (3200 Fahrenheit bajo cero), no se producirá virtualmente ninguna nueva deterioración por tiempo indefinido».

Tal preámbulo es necesario para mejor comprensión del lector de los hechos que me han sucedido, de los que he sido testigo y víctima y que me han llevado al estado en que me encuentro.

Condenado a muerte. Puedo afirmar bajo juramento que no me hace temblar el menor asomo de pavor viéndome en tales circunstancias. No me he aferrado a necedades tales como observar los dibujos caprichosos del humo de mis cigarrillos. (Bueno, míos no, del guardián, que se empeña en tenerme lástima y en mantener una postura benévola francamente ridícula. Me recuerda al practicante que me daba caramelos cuando me dejaba poner la inyección sin llorar. El no me da caramelos: me da tabaco y me mira con los ojos húmedos de perro pachón) Tampoco he creado figuras geométricas imaginarias en los baldosines que adornan la celda, ni me ha preocupado el desplazamiento de las sombras que en la pared provoca el enrejado cuando amanece, o cuando el sol oculta la cabeza bajo su almohada de nubes algodonosas y cobrizas.

Página 1 de 26


Paginas:


Compartir:




Diccionario: