Página 100 de 256
completo -quizás un vastísimo continente cuyos elevados picos son muchas
de las islas, que hoy se hallan en el Pacífico del Sur. [87]
Las cordilleras que corren, pude decirse, paralelas a las orillas del
mar, y que, como he indicado, se hallan cubiertas de picos volcánicos, han
sido ellas mismas levantadas lentamente y en el curso de millares de años,
del fondo del mar. Autores hay que aseguran que las pampas de Miraflores
(3682 metros) de Arequipa, y las de Cachendo, en épocas muy remotas, han
sido lechos del mar; como lo ha sido, indudablemente, la del Tamarugal
(1066 metros), de Tarapacá, según lo demuestran multitud de objetos
marinos que se han hallado y o se hallan en su recinto.
El volcán de Isluga se halla en actual y violenta actividad. En las
oficinas salitreras de la Pampa del Tamarugal, se siente temblar la tierra
a todas horas del día, y, lo que es peor, a todas horas de la noche. Con
frecuencia se sienten ruidos subterráneos, como si se arrastrasen
violentamente grandes cadenas de fierro sobre una superficie de roca;
algunas veces también se sienten lejanas explosiones, como descargas de
gruesa artillería, a alguna distancia. ¿Quién puede asegurar que algún día
la bóveda, que aún resguarda esos campos, no se hunda, y sobrevenga en ese
territorio otro Krakatoa? Lo cierto es que la acción volcánica en muchas
partes del Mundo, marcha en notable disminución; lo comprueban los
volcanes del Sur de Francia; lo comprueban el gran número de picos
volcánicos apagados, existentes en nuestro mismo territorio; lo comprueba,
especialmente, el muy notable número de volcanes sin actividad, en el