Riquezas peruanas: colección de artículos descriptivos escritos para La Tribuna (Modesto Basadre y Chocano) Libros Clásicos

Página 229 de 256

derramará la dicha y el bienestar sobre todos los pueblos que la rodean,
será la despensa de nuestras necesitadas poblaciones de la costa.
Con sus industrias, con sus valiosas producciones, con los abundantes
y vigorosos brazos de sus numerosos pobladores, contribuirá más a la
regeneración de la Patria, y a la salvación y estabilidad de sus
instituciones, que con todas las declamaciones y exigencias de sus
falsificados representantes, y de esos Gobiernos que han pretendido
ocuparse de su bienestar, para sólo explotarlos.
La provincia de Chucuito no debe a los Gobiernos de la República una
sola obra pública, un sólo bien, una sola medida, que demuestre el más
pequeño interés por su dicha y progreso. [206]



Tamarugal
Me perdonaran mis lectores, si en los renglones siguientes, hallan
repetidas algunas ideas más, publicadas en los artículos anteriores; pero
creo que la importancia del asunto me permite llamar nuevamente la
atención de los sabios sobre la Pampa del Tamarugal, y dedicarle un
artículo especial.
¿Qué ha sido en los siglos remotos y lejanos la Pampa del Tamarugal?
¿Ha sido en su origen un lago de agua dulce, como el Titicaca por ejemplo,
o ha sido un brazo de mar, en aquella remota época, en que las costas del
Perú, se hallaban en gran parte aún sumergidas bajo el nivel del Mar? El
sabio que estudie con empeño ese fenómeno geológico, podrá quizás aceptar
una u otra base de sus opiniones, o las dos a la vez, separando las épocas
en uno u otro caso. Sin pretensión a ser considerado sabio ni a que mis

Página 229 de 256
 


Grupo de Paginas:               

Compartir:



Diccionario: