La peste escarlata (Jack London) Libros Clásicos

Página 46 de 66

Y aquellos alimentos, maduros y en
su punto, se perdían. Yo los cosechaba a voluntad, en los campos y en os
huertos: frutas, legumbres, bayas y granos de todas clases. En las granjas
abandonadas encontraba huevos recién puestos, y cogía pollos. En los
armarios tenía a mi disposición numerosas conservas.
>>Fue muy extraño lo que ocurrió con los animales domésticos. Volvían al
estado salvaje y se devoraban los unos a los otros. Las gallinas, los
pollos y los patos fueron los primeros en ser destruidos. Los cerdos, en
cambio. Se adaptaron estupendamente a la nueva forma de vida, y lo mismo
con los gatos y perros. Estos últimos no tardaron en convertirse en
verdaderos azotes, ya que eran numerosísimos. Devoraban a los cadáveres y
no dejaban de aullar de día y de noche.
>>Primero actuaron solos, recelando a los congéneres con que se
encontraban y prontos a entrar en combate con ellos. Al cabo de poco
tiempo, sin embargo, se fueron uniendo, formando jaurías. El perro es un
animal sociable por naturaleza, y, al faltarle la compañía del hombre,
buscó la de sus semejantes.
>>Había, antes de los últimos días del mundo, numerosísimas especies de
perros: perros de pelo corto y perros de abundante pelaje; perros
pequeñitos, tan pequeños que no hubieran sido sino un bocado para los
grandes, y robustos como los leones de las montañas. Todos los
gozquecillos y perritos pequeños, demasiado débiles para el combate,
fueron pronto muertos por sus congéneres. Las especies de muy gran tamaño
tampoco se adaptaron a la vida salvaje. Finalmente sólo subsistieron los
perros de tamaño medio, mejor constituidos y más adaptables a la nueva
vida que se les imponía. Hablo de los perros lobos, que conocéis
perfectamente, y que corren hoy por los campos.
--Y los gatos -preguntó Hu-Hu--, ¿por qué no van en jaurías como los
perros? ¿Por qué, abuelo?
--El gato -respondió el abuelo-no es un animal sociable. Recuerdo que un

Página 46 de 66
 

Paginas:
Grupo de Paginas:       

Compartir:



Diccionario: