La peste escarlata (Jack London) Libros Clásicos

Página 47 de 66

gran escritor que vivió en el siglo XIX lo proclamó; el gato es un ser
solitario. Antes de que el hombre lo atrajera y lo domesticara, en el
curso de la civilización pasada, el gato vivía solo. Al hundirse esta
civilización, volvió a su libertad y su aislamiento.
>>También el caballo volvió al estado salvaje. Todas las distintas y
hermosas especies que el hombre poseía y criaba en otros tiempos han
degenerado y se han fundido en un tipo único, el mustang que conocéis. Eso
mismo ocurrió con las vacas, las cabras y, entre las aves domésticas, las
palomas. En cuanto a las gallinas y los gallos, los que han sobrevivido no
se parecen ya en nada a las aves de corral de los viejos tiempos.
>>Pero vuelvo al hilo de mi historia. Avanzaba, pues, por un mundo
desierto. A medida de que iba pasando el tiempo, iba suspirando cada vez
más por encontrar otros seres humanos. Pero no daba con ninguno, y me
sentía cada vez más solo. Crucé el valle de Livermore, y luego las
montañas que la separan de las alturas del valle de San Joaquín. Vosotros,
hijitos, no habéis visto nunca ese valle. Es inmenso y magnífico, y hoy
está poblado de caballos salvajes que viven allí en grandes manadas de
miles y miles de cabezas.
>>Volvía allí hace cosa de treinta años, y era tal como os digo. Vosotros,
hijitos, imagináis que los caballos salvajes abundan en los valles
costeros que frecuentáis; pues bien, eso no es nada si se compara con las
inmensas manadas del valle de San Joaquín. Y fijaos: las vacas, una vez
que volvieron al estado salvaje, se establecieron en valles menos altos y
más templados, donde podían protegerse del frío.
>>A medida que me alejaba de los grandes centros urbanos, me encontraba
cada vez con pueblos y ciudades intactas. Los saqueadores y los
incendiarios habían fluido allí en menor abundancia. Pero todas esas

Página 47 de 66
 

Paginas:
Grupo de Paginas:       

Compartir:



Diccionario: