Historia de la Conquista del Perú y de Pizarro (Henri Lebrún) Libros Clásicos

Página 151 de 158

cautelas ni dobleces; hombre de verdad, muy confiado de sus amigos o de
los que pensaba que lo eran, que fue lo que le destruyó. Y por ser ajeno
de astucias, maldades y engaños, dicen los autores que fue de corto
entendimiento. No lo tuvo sino muy bueno, y muy inclinado a la virtud y
honra. Afable de condición, universalmente bien quisto de amigos y
enemigos; en suma tuvo todas las buenas partes que un hombre noble debe
tener.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. .
«Fue Gonzalo buen cristiano, devotísimo de nuestra Señora la virgen
María, madre de Dios; y el presidente lo dijo en la carta que le escribió.
Jamás le pidieron cosa, diciendo por amor de nuestra Señora, que la negase
por muy grave que fuese. Teniendo experiencia de esto Francisco de
Carvajal y sus ministros, cuando [264] habían de matar alguno de sus
contrarios que lo mereciese, apercibían y proveían con tiempo que no
llegase nadie a pedir a Gonzalo Pizarro la vida de aquel tal, porque
sabían que pidiéndosela por nuestra Señora, que no se la había de negar
aunque fuese quien quisiese. Por sus virtudes morales y hazañas militares
fue muy amado de todos; y aunque convino quitarle la vida (dejando aparte
el servicio de su Majestad), a todos en general les pesó de su muerte, por
sus muchas y buenas partes; y así después jamás oí que nadie hablase mal
de él, sino todos bien y con mucho respeto como a superior. Y decir el
Palentino que hubo algunos que dieron parecer, e insistieron que se debía
hacer cuartos y ponerlos por los caminos del Cuzco, y que el presidente no
lo consintió, fue relación falsísima que dieron al autor, porque nunca tal
se imaginó.»
Después que quedaron sosegadas las agitaciones del Perú, todos los
principales habitantes hicieron celebrar, cada cual en su ciudad, muchas

Página 151 de 158
 



Grupo de Paginas:           

Compartir:




Diccionario: