Página 173 de 200
exactamente amable y muchas veces se salía de sus costumbres para realizar acciones
caritativas.
«Después, desde luego, el problema más importante y apremiante que debía
resolver era el de los anónimos. ¿Quién los había escrito y por qué? Me pregunté
entonces: "¿Pudo escribirlos la señora Leidner?".
" Para contestar a esta pregunta era necesario volver atrás un gran trecho; volver,
en resumen, a la fecha del primer matrimonio de la señora Leidner. Aquí es donde, en
realidad, empezamos nuestro viaje. El viaje de la vida de la señora Leidner.
"En primer lugar debemos convencernos de que la Louise Leidner de aquellos años
era, en esencia, la misma Louise Leidner de ahora.
«Entonces era joven y bella, con esa belleza etérea que afecta al espíritu y los
sentidos de un hombre, mucho más que cualquier belleza material. Era ya, además,
una egoísta.
"Tales mujeres, como es natural, repudian toda idea de matrimonio. Pueden
sentirse atraídas por los hombres, pero prefieren pertenecerse a sí mismas. Son las
verdaderas "Altivas e Ingratas Señoras" de las leyendas. Pero a pesar de ello, la señora
Leidner se casó; y creo que, por ello, podemos presuponer que su marido debió ser un
hombre de cierta fuerza moral.
"Luego salieron a la luz sus actividades subversivas y ella obró en la forma que
contó la enfermera Leatheran. Informó al Gobierno de lo que ocurría.
"Opino que en su forma de obrar hubo un significado psicológico. Le contó a la
enfermera que era entonces una muchacha llena de fervor patriótico y que este
sentimiento fue la causa de su acción. Pero es cosa sabida que la tendencia de todos es
engañarse respecto a los motivos de las propias acciones. De una forma instintiva
elegimos el motivo más altisonante. La señora Leidner pudo creer que era el
patriotismo lo que la inspiró, pero estoy convencido de que aquello fue la forma de
expresar un oculto deseo de desembarazarse de su marido. Odiaba ser dominada... no
le gustaba la idea de pertenecer a otro; en resumen, no le apetecía desempeñar un
segundo papel. Se escudó en el patriotismo para ganar su libertad.