Quizá deba hacerse una excepción en lo referente a las muñecas, que deberán estar firmes, fijas, en todo momento. La guardia o posición básica es muy importante, e igualmente importante es mantenerla durante todo el transcurso del combate.
2.Posición de los pies El principio fundamental de la colocación correcta de los pies es que el peso del cuerpo debe estar distribuido en forma pareja sobre ambos. Para colocar loa pies en forma adecuada, el aficionado debe pararse con los pies juntos; luego se aparta el pie derecho hacia la derecha en una distancia equivalente a más o menos un largo de pie, y de allà se lleva hacia atrás, aproximadamente un largo y medio o dos largos de pie.
Si la punta del pie no puede verse por ocultarla la rodilla, se deberá a que la pierna se mantiene excesivamente flexionada, y esa posición le resta mucha movilidad, con la consiguiente desventaja. La pierna izquierda es la pierna de Juego, y la derecha es la pierna de apoyo. 4.Posición del busto El busto debe estar erguido en forma natural, sin rigidez ni tensión. No deben echarse los hombros hacia atrás.
De la posición de los pies y las piernas se deriva el quedar, en forma natural, con su hombro izquierdo más adelantado que el derecho, vale decir que el hombro izquierdo queda más cerca del contrincante. Es preciso poner mucha atención en evitar toda postura forzada que. determine rigidez o contracción muscular.
La cabeza se mantendrá baja, protegiendo el mentón con el hombro izquierdo; esto no quiere decir que haya que meter la barbilla en la clavÃcula, sino que, como el hombro izquierdo queda un poco más alto que el derecho, al bajar la cabeza el hombro izquierdo actúa como protección para el mentón. La mirada debe estar fija en el adversario, al cual, por decirlo asÃ, "se lo espÃa desde abajo de las cejas".
En realidad, el juego de piernas no consiste en dar saltos, sino, más bien, en una especie de deslizamiento sobre la parte delantera de la planta de los pies. Si el boxeador desea avanzar, mueve su pie izquierdo hacia adelante y hacia afuera y a ese movimiento del pie izquierdo le sigue el derecho en forma correspondiente.
Si el boxeador desea retroceder, inicia el movimiento llevando hacia atrás el pie derecho y a ello sigue el izquierdo. Se ve, por lo tanto, que resulta conveniente separar bastante los pies. Hay que tener especialÃsimo cuidado, sobre todo al dar un paso lateral, que las piernas jamás se crucen. No conviene dar saltos por dos motivos: primero, porque al dar un salto hay un instante en que loa pies pierden contacto con el suelo, y si en cae instante el boxeador recibe un golpe perderá fácilmente el equilibrio, y segundo porque se tarda más tiempo en dar un salto hacia atrás y otro hacia adelante que en hacer los mismos desplazamientos con pasos.
La fig. 2 muestra la posición básica o guardia más común, y en la fig. 3 puede verse la posición del puño con relación al antebrazo.
Como se ve, el pulgar debe doblarse y cerrarse sobre los restantes dedos y el dorso de la mano debe formar una sola linea con el antebrazo. Poner los puños de otra manera significa exponerse a una dislocación o fractura, accidente lamentable que, en la generalidad de los casos, se debe precisamente al hecho de aplicar un golpe con el puño en posición incorrecta.