Diccionario Español

Por orden alfabético Pág. 1 de 3734

A CAPPELLA

A CAPPELLA. (Voces it.) Dícese de los coros de voces que no llevan acompañamiento musical. ... ...

Ver mas...

A DIVINIS

A DIVINIS. loc. lat. De las cosas divinas. Expresión usada para designar la suspensión del ejercicio de sus funciones en los sacerdotes de la Iglesia Católica. ... ...

Ver mas...

A FORTIORI

A FORTIORI. expr. adv. lat. Con mayor razón. ... ...

Ver mas...

A GOGÓ

A GOGÓ. (Del fr. à gogo.) expr. usada para indicar que algo se reparte en abundancia, sin tasa. ... ...

Ver mas...

À LA GARÇON

À LA GARÇON. (Voces francesas.) Expr. usada para indicar que algo se hace al estilo de los hombres jóvenes, especialmente el corte de pelo de las mujeres en los años 1920. ... ...

Ver mas...

À LA PAGE

À LA PAGE. (Voces francesas.) Expr. usada para indicar que algo está al día, de moda o actualizado. ... ...

Ver mas...

A LÁTERE

A LÁTERE. (Al lado.) expr. lat. Alátere. ... ...

Ver mas...

A NATIVITATE

A NATIVITATE. expr. adv. lat. De nacimiento. ... ...

Ver mas...

A PARI

A PARI. expr. lat equivalente a la loc. a simili. ... ...

Ver mas...

A POSTERIORI

A POSTERIORI. m. adv. lat. Dícese del razonamiento o demostración que consiste en ascender del efecto a la causa, o de las propiedades de una cosa a su esencia. II Dícese de aquel... ...

Ver mas...

A PRIORI

A PRIORI. (Liter., lo que precede.) m. adv. lat. Dícese de la demostración que consiste en descender de la causa al efecto, o de la esencia de una cosa a sus propiedades. II Díces... ...

Ver mas...

A QUO

A QUO. expr. lat. Der. Dícese del juez de quien se apela. II Aplícase al día desde el cual empieza a contarse un término judicial. ... ...

Ver mas...

A SIMILI

A SIMILI. expr. lat. Lóg. Dícese del argumento fundado en razones de igualdad o semejanza entre el hecho propuesto y el que se deduce de él. ... ...

Ver mas...

A TEMPO

A TEMPO. m. adv. ital. Mús. Con medida. ... ...

Ver mas...

A. (Del gr

A. (Del gr. a. priv.) Partícula inseparable que indica privación o negación. ... ...

Ver mas...

A. (Del lat

A. (Del lat. ad.) prep. Completa al verbo. II Indica dirección o término. II Expresa tiempo o lugar. II Denota situación. Indica intervalo de lugar o tiempo. II Precede a la desig... ...

Ver mas...

A. Quím

A. Quím. Símbolo del argón. II Abreviatura de la unidad de longitud angstrom. ... ...

Ver mas...

A.B

A.B. C. Hist. Nombre del pacto de amistad y colaboración entre Argentina, Brasil y Chile, firmado en 1915. ... ...

Ver mas...

A.D

A.D. Siglas latinas de las palabras Anno Domini «en el año del Señor», utilizadas en las fechas de las inscripciones en latín y en los países anglosajones. En castellano equivale ... ...

Ver mas...

A.M

A.M. Siglas de las voces latinas ante meridiem, usadas en inglés para designar los horarios matutinos anteriores al mediodía. ... ...

Ver mas...

AABAM

AABAM. m. Quím. Nombre que los alquimistas daban al plomo. ... ...

Ver mas...

ÁÁBATE! imper

ÁÁBATE! imper. del verbo abarse, apartarse, utilizado como interjección. ... ...

Ver mas...

AACHEN

AACHEN. Geog. Nombre alemán de Aquisgrán. ... ...

Ver mas...

AACHENENSE

AACHENENSE. (De Aachen, nombre alemán de Aquisgrán.) adj. Geol. Dícese de un piso del terreno cretácico inferior. Ú.t.c.s. II Perteneciente o relativo a éste. ... ...

Ver mas...






Diccionario: