Página 91 de 256
desolación- la invasión de las olas del mar. En la provincia de
Parinacochas (Ayacucho), el gran volcán Achataihua, en actual actividad;
el Sarasara, hoy apagado, son notables por su gran altura: el 1.º tiene
4220 metros, el 2.º 5705. El Achataihua, al reventar, sembró la desolación
y muerte en aún recordados tiempos.
El Departamento de Arequipa es esencialmente Volcánico. En la
provincia de la Unión, el volcán apagado Sulomani, de inmensa pero aún no
medida [79] altura, en la provincia de Cailloma, el volcán apagado de este
nombre; en la provincia de Arequipa, el Misti (6198 metros según Haenke),
(5600 metros según Pentland), (3754 metros según Dolley); el volcán
Pichupichuni, al Sur del Misti, (5670 metros), dan a conocer patentemente
las causales de los grandes terremotos de que con tanta frecuencia ha sido
víctima la ciudad de Arequipa. En la línea, casi divisoria de las
provincias de Chuquibamba y Castilla, se halla el volcán, hoy apagado, de
Coropuma; y el Morro Siguas en la provincia de Camaná, parece un embrión
de volcán aún no bien desarrollado.
En el apartado Departamento del Cuzco, las vertientes termales de
Vilcanota: en el Departamento de Puno, las aguas termales de Fray Lima y
Putina, son comprobantes de la existencia de fuegos subterráneos: mientras
que las capas de lava del Alto de Puno, y los campos cubiertos de
traquita, de Sacuyo, Vilque y Tiquillaca, comprueban mis asertos sobre la
existencia de una gran Cordillera volcánica que ha existido en esos
territorios, cuyos derrumbes han llenado la concha de la Paz de abundantes
conglomerados, y que al hundirse esa vasta serranía, ha formado la Gran