Página 13 de 248
-Sí, por una cosa; no tenemos a los neobárbaros - apuntó alguien -, y si alguna vez vinieran aquí, los barreríamos al Em-See.Square de un manotazo. También podría ser una buena cosa que lo hiciesen; eso nos impediría destrozarnos mutuamente.
Harkaman le miró sorprendido.
-¿Dónde cree, de todas mane ras, que están ahora los neobárbaros? – preguntó ~. ¿Alguna raza de invasores nómadas, hunos de Atila en el espacio?
- Bueno, ¿no es eso lo que son? - preguntó Gorram.
-¡Claro que no! No hay ninguna docena y media de planetas en la Antigua Federación que sigan poseyendo la hiperimpulsión. y todos están civilizados, es decir, si consideramos que Gilgamesh se considera civilizado –añadió - Son bárbaros caseros. Trabajadores y campesinos que se revolucionan para apoderarse y dividir la riqueza y luego se encuentran con que han destrozado los medios de producción y han matado a todos los cerebros técnicos. Supervivientes en planetas atacados durante las Guerras interestelares, desde el décimo primero al siglo decimotercero, que perdieron la maquinaria de la civilización. Seguidores de jefes políticos en planetas con dictaduras locales. Compañías de mercenarios sin empleo y viviendo del pillaje. Fanáticos religiosos siguiendo a profetas autonominados.
-¿Cree que no tenemos abundante material neobárbaro aquí en Gram? -preguntó Trask -. Si es así, eche un vistazo a su alrededor.
- Glaspyth - dijo alguien.
-Esa cosecha de frutos supermaduro que reclutó Andray Dunnan - mencionó Rathmore.
Alex Gorram gruñía diciendo que su astillero estaba lleno de ellos; agitadores buscando jaleo, tratando de organizar una huelga para desembarazarse de los robots.
-Sí advirtió Harkaman al fin -. Sé de cuanto menos cuarenta ejemplos, en docena y media de planetas, en los últimos ocho siglos, de movimientos antitecnológicos.