Las confesiones (Jean Jacques Rousseau) Libros Clásicos

Página 8 de 612

Tan nuevo era el campo para mí, que no podía cansarme de él, y le tomé una afición que no se ha extinguido jamás. El recuerdo de los días felices que entonces transcurrieron me hizo echar de menos la vida del campo y sus placeres en todas las edades, hasta que pude satisfacer mi deseo. Era el señor Lambercier un hombre muy juicioso, que, sin descuidar nuestra instrucción, jamás nos recargaba con deberes excesivos. En prueba de ello diré que, a pesar de mi repugnancia a toda sujeción, nunca he recordado con disgusto aquellas horas de estudio y, aunque no fué gran cosa lo que me enseñó aquel hombre, eso poco lo aprendí bien y sin dificultad, no habiéndolo olvidado nunca.
Es inapreciable el bien que debí a la sencillez de la vida del campo, abriendo mi corazón a la amistad. No había conocido yo hasta entonces más que sentimientos elevados, pero imaginarios; la costumbre de vivir juntos en apacible vida me unió a mí primo Bernardo tan íntimamente, que en poco tiempo sentí por él un afecto mucho más intenso del que me inspiraba mi hermano, afecto que nunca se ha amortiguado. Era un muchacho alto y flaco, muy delicado, tan dulce de corazón como débil de cuerpo, que no abusaba de la predilección que por él tenían, por ser hijo de mi tutor. Eran idénticos nuestros gustos, nuestros pasatiempos, nuestras ocupaciones; estábamos solos, teníamos la misma edad y cada cual necesitaba un compañero. Separarnos era, en cierto modo, anonadarnos. Nuestra amistad era extrema, aunque tuviésemos pocas ocasiones de ponerla a prueba, de suerte que no sólo no podíamos vivir un momento separados sino que tampoco concebíamos que pudiésemos estarlo nunca. Sensibles ambos al menor halago, serviciales cuando no se trataba de obligarnos, siempre estábamos de acuerdo. En presencia de nuestros preceptores, él era superior a mí por el favoritismo de que gozaba; pero en cambio, cuando quedábamos solos, tenía yo un ascendiente sobre él que restablecía el equilibrio. En el estudio le apuntaba la lección cuando él balbuceaba; concluido mi tema, le ayudaba a terminar el suyo, y en nuestros juegos siempre se dejaba llevar de mi gusto, más decidido que el suyo. Tal era, en fin, la armonía de nuestros caracteres, que en los cinco años que estuvimos juntos, así en Bossey como en Ginebra, debo confesar que nos pegamos muchas veces, pero nunca fué necesario que mediara nadie entre nosotros, nunca nuestras contiendas duraron más de un cuarto de hora, ni nos delatamos nunca uno a otro.

Página 8 de 612
 

Paginas:
Grupo de Paginas:                             

Compartir:




Diccionario: