El mágico prodigioso (Pedro Calderón de la Barca) Libros Clásicos

Página 1 de 63

EL MÁGICO PRODIGIOSO

de Pedro Calderón de la Barca

Sírvase notar que el texto presentado aquí está basado en la edición príncipe de la obra en PARTE VEINTE DE COMEDIAS VARIAS .... (Madrid, 1663). Este texto ha sido cotejado con el de varios impresos tempranos y modernos de EL MÁGICO PRODIGIOSO. Fue preparado por Vern Williamsen en esta forma electrónica en el año 2000. El texto ha sido repasado varias veces por medios personales y electrónicos pero todavía puede contener errores de naturaleza tipográfica o de codificación. Si, por suerte, algunos se encuentran, haga el favor de escribir una nota a vwilliam@u.arizona.edu. Agradezco su ayuda en el trabajo de depuración. Este texto está presentado solamente para usos académicos. Para cualquier otro empleo, póngase en contacto con el encargado de la lista.
Vern G. Williamsen, 23 de abril de 2000.

EL MÁGICO PRODIGIOSO

Personas que hablan en ella:
* CIPRIANO
* DEMONIO
* FLORO
* LELIO
* MOSCÓN, criado
* CLARÍN, criado
* El GOBERNADOR de Antioquía
* LISANDRO, viejo
* JUSTINA
* LIVIA, criada
* FABIO

PRIMERA JORNADA



Salen CIPRIANO, vestido de estudiante, y
CLARÍN y MOSCÓN, de gorrones, con unos
libros


CIPRIANO: En la amena soledad
de aquesta apacible estancia,
bellísimo laberinto
de flores, rosas y plantas,
podéis dejarme, dejando
conmigo--que ellos me bastan
por compañía--los libros
que os mandé sacar de casa;
que yo, en tanto que Antioquía
celebra con fiestas tantas
la fábrica de ese templo
que hoy a Júpiter consagra,
y su traslación, llevando
públicamente su estatua
adonde con más decoro
y honor esté colocada,
huyendo del gran bullicio
que hay en sus calles y plazas,
pasar estudiando quiero

Página 1 de 63


Paginas:
Grupo de Paginas:       

Compartir:



Diccionario: