Cómo lograr el éxito (Dale Carnegie) Libros Clásicos

Página 163 de 208


N° 4: Esto nos lleva a la cuarta causa importante de stress y tensiones en nuestra vida, que se considera como uno de los más importantes o el peor de todos los temores, el temor al rechazo, que comienza desde la infancia.. Como sabe un niño llega al mundo, sin temor alguno y el niño llega necesitando una enorme cantidad de amor, de ternura, de aprobación y aceptación absolutamente incondicional de sus padres. Sin embargo los padres para dirigir y controlar a sus hijos usan la crítica destructiva y el amor condicional, para conseguir que hagan, lo que quieren que haga. Un niño que crece con amor condicional, significa que los padres dicen: Más vale si no, si no entonces me las pagarás! Si el niño comete un error, o tira algo, llega tarde a casa, o rompe algo, o saca una mala calificación, los padres dejan de amar al niño. Es claro que dentro de sí siguen queriendo al niño, pero el niño percibe esto como si los padres lo dejaran de amar porque se vuelven fríos, lo castigan más, lo envían a su habitación.
Una forma de castigarlos es enviarlos a la habitación o pararse en la esquina, los niños detestan pararse en una esquina, pero lo ideal es que al hacerlo se les diga: Te amo mucho, pero debes pararte en el rincón diez minutos, o te amo mucho pero vas a tenerte que ir a tu habitación sin tomar postre. Pero siempre se les debe decir que se los ama, mi amor es incondicional, pero lo que hicieron o su comportamiento no fue aceptable y por eso los pongo en el rincón, aunque están en el rincón saben que los amo. Y hasta ellos me dicen: Sé que aun me amas. Estando en el rincón me dicen eso, pero de todos modos debo pararme en el rincón. Así que el amor condicional, lleva temor al rechazo. El temor al rechazo, como adultos lleva al comportamiento tipo A. Es interesante ver que hombres y mujeres manifiestan su temor al rechazo en forma diferente. Los hombres generalmente lo manifestamos con un comportamiento A.

Página 163 de 208
 


Grupo de Paginas:             

Compartir:



Diccionario: