import_contacts
Reglamentos
Juegos de Sociedad
Jugos de Dados
Juegos de Casino
Jugos de Naipes
Juegos de Tablero
Jugos Malabares
Juegos Deportivos
Jugos de Salón
Enciclopedia de Juegos
insert_drive_file
Historia
Juegos Tradicionales
Juegos del Renacimiento
Juegos de la Antigüedad y Edad Media
Juegos Romanos de Pelota
Juegos Romanos de Tablero
Juegos Tradicionales Argentinos
Secciones Especiales
library_books
Otros
Crucigramas
Diccionario para Crucigramas
Guía para resolver Crucigramas
Problemas de Ingenio
Tableromanía
Inventos y Descubrimientos
Confesiones de un Croupier
Los Juegos de Azar
settings
Acerca
Quienes Somos
Publicidad
Terminos y Cond.
Contacto
Mapa del Sitio
home
Home
Enciclopedia
La Gallinita Ciega
La Gallinita Ciega
Página 1 de 3
La Gallinita Ciega
INTRODUCCIÃ?N
No sabemos a ciencia cierta por qué este juego se llama asà y no el "pelÃcano ciego". Cuenta la voz popular que la idea la tuvo un granjero de Alabama al descubrir que una de sus gallinas no encontraba los huevos porque estaba ciega. Pero nos parece una versión poco fiable.
REQUISITOS
Un pañuelo o similar para taparle los ojos al que para.
OBJETIVO
El jugador que pare deberá descubrir a quién ha atrapado con la única ayuda del tacto.
DESARROLLO DEL JUEGO
Cuantos más jugadores participen mejor. Los jugadores, cogidos de la mano, formarán un cÃrculo. El primero en parar se colocará en el centro del cÃrculo con los ojos vendados, y ha de hacer todo lo posible para atrapar a alguien y descubrir su identidad.
* Los demás jugadores harán girar el cÃrculo, se agacharán, se apartarán, etc., para dificultarle la tarea al que pare en su intento de atraparles.
* Dado que lleva los ojos vendados, el que para tendrá que ingeniárselas para descubrir quién es el jugador que ha atrapado. Puede utilizar el tacto, puede provocar que el jugador rÃa, y asà identificar su voz, etc.
* Por contra, cuando un jugador va a ser inspeccionado por el que para, se puede poner las gafas de un compañero, una pulsera, etc., a fin de despistarle.
* Si el que para acierta la identidad del jugador que ha atrapado, éste será el próximo en parar; si no lo consigue, aquél deberá parar otra vez.
El tacto y el oÃdo son los sentidos que mejor pueden ayudar al que para a reconocer a su presa.
Página 1 de 3
Siguiente »
Paginas:
«
1
2
3
»
También te podría gustar
Bog
Reglamentos- Juegos de Naipes
Xiang Qi (Ajedrez Chino)
Historia- Juegos Tradicionales
Peleas con almohadas
Enciclopedia
Pope Joan
Reglamentos- Juegos de Naipes
Stoolball (Juegos de bate y pelota)
Historia- Juegos Tradicionales
Ducha con 4 pelotas
Reglamentos- Juegos Malabares
Buck
Reglamentos- Juegos de Dados
Introducción
Guia del Juego para los Amantes del Casino
Risco
Reglamentos- Juegos de Dados
El Tocador
Reglamentos- Juegos de Sociedad
Dominó
Enciclopedia
Solitario
Historia- Juegos Tradicionales
Espejo
Inventos y Descubrimientos
Pase Inglés de Casino
Reglamentos- Juegos de Dados
Cribbage
Historia- Juegos Tradicionales
Las Metamorfosis
Reglamentos- Juegos de Sociedad
Aparición de los deportes británicos
Historia- Juegos Tradicionales de Argentina
Bilboquet de Perú
Historia- Juegos Tradicionales