Página 1 de 1
Consiste este juego en contar una historia, e indicar al mismo tiempo con algunos rasgos los objetos que se mencionan. El niño que habla tiene cuidado de no dejar ver sino al revés, o más bien de lado, la reunión de los rasgos que marca. He aquí cómo se explica poco más o menos.
Como muchos en el mundo, un viejecito y su mujer vivían en una chocita redonda; haré aquí su figura para que sepamos donde encontrarla. (Diciendo esto se marcan con un lápiz o pluma en papel blanco los objetos de que habla.) Esta figura redonda o señala su habitación : la choza tenía una ventanita en medio, que señalaremos con una rayita prolongada -: había también hacia el lado una puerta un poco avanzada, que señalaremos con dos rayitas=: al lado opuesto a la puerta estaba un camino estrecho adornado de calles de árboles, que indicaremos así // : este camino conducía a un estanque, que será este o , a lo largo del cual había mucha hierba, que será ésta IIII. Una noche fueron unos ladrones al estanque para robar peces ; y como eran muchos, los señalaremos con unas cuantas rayas indeterminadas como éstas--- El viejo, habiendo oído el ruido, dijo a su mujer que le acompañase a ver lo que era, y bajando los dos por el caminito; rodearon casi la mitad del estanque; y llegados aquí, se detuvieron ambos juntos, así 11, extendiendo los brazos como para imponerse silencio uno a otro, cuyo movimiento indicaremos de este modo//; pero se cansaron sin provecho, porque los ladrones se escaparon cuando sintieron que venía gente. En fin, cansados de aguardar inútilmente, dijo la vieja al marido : anda, tú no eres sino un ganso.
Al decir esto se vuelve el papel, y se enseña a los oyentes la figura de un ganso delineada toscamente con la reunión de los rasgos indicados. Se juega a quien contará mejor la historia o formará mejor el ganso. Este juego es conocido también entre los niños con el nombre de pájaro grullo, porque concluye diciendo el viejo a los ladrones : tantos contra uno, vuélvome pájaro grullo.