Riquezas peruanas: colección de artículos descriptivos escritos para La Tribuna (Modesto Basadre y Chocano) Libros Clásicos

Página 251 de 256

alemán! P.: ¿por qué crees que es alemán ese nombre? R.: ¡porque es tan
difícil para hablar! (pronunciar).




5. Carlos R. Darwin hijo y nieto de notables sabios ingleses, nació
en Shrewsbury en 1809; vino en la Beagle, buque de exploración inglés, en
1831, a las costas de la América. Este buque se hallaba a órdenes del muy
sabio comandante Fitzroy. En 1836 Darwin y Fitzroy estuvieron en casa de
mi señor padre en Tacna, donde tuve el honor de tratarlos, Fitzroy formó
los mapas que hoy sirven a los navegantes en las costas Sur del Pacífico,
y en especial, en el Estrecho de Magallanes. Darwin publicó una relación
de sus estudios y descubrimientos, en 1810, con el nombre de Diarios de
los descubrimientos zoológicos, geológicos de la Beagle. En 1842, publicó
Zoología de la Beagle, durante su viaje alrededor del mundo, y otro,
Estructura y distribución de los arrecifes de Coral. En 1845 publicó,
Observaciones geológicas sobre las islas volcánicas. En 1846 publicó las
Observaciones sobre la América Meridional. En 1869 publicó su más notable
obra Origen de las especies y Origen del hombre. En estas obras, Darwin
asegura lo siguiente: «El hombre desciende de un cuadrúpedo cubierto de
vello, con rabo y con orejas puntiagudas, probablemente con hábitos de
vivir en los árboles, y que ha existido en el antiguo continente. Este
ser, si un naturalista hubiera examinado su estructura, hubiera sido el
clasificado como cuadrumano, como lo hubiera sido el antepasado común, y
aún mas antiguo de los monos del viejo y nuevo continente.

Página 251 de 256
 



Grupo de Paginas:               

Compartir:




Diccionario: