Cinco Semanas en Globo (Julio Verne) Libros Clásicos

Página 7 de 207


El intrépido descubridor (discoverer) se propone atravesar en globo toda África de este
a oeste. Si no estamos mal informados, el punto de partida de su sorprendente viaje será
la isla de Zanzíbar, en la costa oriental. En cuanto al punto de llegada, tan sólo la
Providencia lo sabe.
Ayer se presentó oficialmente en la Real Sociedad Geográfica la propuesta de esta
exploración científica, y se concedieron dos mil quinientas libras para sufragar los gastos
de la empresa.
Tendremos a nuestros lectores al corriente de tan audaz tentativa, sin precedente en los
fastos geográficos.

Como era de esperar, el artículo del Daily Telegraph causó un gran alboroto. Levantó
las tempestades de la incredulidad, y el doctor Fergusson pasó por un ser puramente
quimérico, inventado por el señor Barnum, que después de haber trabajado en Estados
Unidos, se disponía a «hacer» las islas Británicas.
En Ginebra, en el número de febrero de los Boletines de la Sociedad Geográfica,
apareció una respuesta humorística; su autor se burlaba, con no poco ingenio, de la Real
Sociedad de Londres, del Traveller´s Club y del fenomenal esturión.
Pero el señor Petermann, en sus Mittneilungen, publicados en Gotha, impuso el más
absoluto silencio al periódico de Ginebra. El señor Petermann conocía personalmente al
doctor Fergusson y salía garante de la empresa de su valeroso amigo.
Todas las dudas se invalidaron muy pronto. En Londres se hacían los preparativos del
viaje; las fábricas de Lyon habían recibido el encargo de una importante cantidad de
tafetán para la construcción del aeróstato; y el Gobierno británico ponía a disposición del
doctor el transporte Resolute, al mando del capitán Pennet.
Brotaron estímulos, estallaron felicitaciones. Los pormenores de la empresa aparecieron
muy circunstanciados en los Boletines de la Sociedad Geográfica de París y se insertó un
artículo notable en los Nuevos Anales de viajes, geografía, historia y arqueología de V.
A. Malte-Brun. Un minucioso trabajo publicado en Zeitschrift Algemeine Erd Kunde por
el doctor W. Kouer, demostró la posibilidad del viaje, sus probabilidades de éxito, la
naturaleza de los obstáculos y las inmensas ventajas de la locomoción por vía aérea; no
censuró más que el punto de partida; creía preferible salir de Massaua, ancón de Abisinia,
desde el cual James Bruce, en 1768, se había lanzado a la exploración del nacimiento del

Página 7 de 207
 

Paginas:
Grupo de Paginas:             

Compartir:



Diccionario: