Página 38 de 207
anillos superpuestos ocupan casi toda la altura de la caja. Antes de salir, el serpentín pasa
a un pequeño cono, cuya base cóncava, en forma de esférico, se dirige hacia abajo.
»Por el vértice de este cono sale el segundo tubo, que se traslada, como he dicho, a las
partes superiores del globo.
»El casquete esférico del pequeño cono es de platino, para que no se funda por la
acción del soplete, pues éste se halla colocado en el fondo de la caja de hierro, en el
centro del serpentín helicoidal, y el extremo de la llama roza ligeramente el casquete.
»Todos saben, señores, lo que es un calorífero destinado a calentar las habitaciones, y
saben también cómo actúa. El aire de la habitación, tras pasar por los tubos, vuelve a una
temperatura más elevada. El aparato que acabo de describir no es, en realidad, más que
un calorífero.
»¿Qué ocurre entonces? Una vez encendido el soplete, el hidrógeno del serpentín y del
cono cóncavo se calienta y sube rápidamente por el tubo, que lo conduce a las regiones
superiores del aeróstato. Debajo se forma el vacío, que atrae el gas de las regiones
inferiores, el cual se calienta a su vez y es continuamente reemplazado. Así se establece
en los tubos y el serpentín una corriente sumamente rápida de gas, que sale del globo y
vuelve a él calentándose sin cesar.
»Ahora bien, los gases aumentan 1/480 de su volumen por grado de calor. Por lo tanto,
si fuerzo 180 la temperatura , el hidrógeno del aeróstato se dilatará 18/480, o mil
seiscientos setenta y cuatro pies cúbicos;´ por consiguiente, desplazará mil seiscientos
setenta y cuatro pies cúbicos de aire más, lo cual aumentará mil seiscientas libras su
fuerza ascensional que equivale a un desprendimiento de lastre de igual peso. Si aumento
1800 la temperatura , el gas experimentará una dilatación de 180/480, desplazará
dieciséis mil setecientos cuarenta pies cúbicos más y su fuerza ascensional se
incrementará mil seiscientas libras.
»Como ven, señores, puedo obtener fácilmente desequilibrios considerables. El
volumen del aeróstato ha sido calculado de manera que, estando medio hinchado,
desplace un peso de aire exactamente igual al de la envoltura del hidrógeno y la barquilla
con los viajeros y todos los accesorios. En ese punto, se halla en equilibrio en el aire, sin